Notas de prensa

  • 2 de abril de 2014
  • 200

Allergan lanza un protocolo de tratamiento novedoso para revitalizar la zona de los ojos

  • Una reciente encuesta europea revela que el área periorbital es la zona facial que más descontento produce entre las personas, sobre todo en las mujeres 
  • Las ojeras, las arrugas y las bolsas son las principales inquietudes identificadas en relación al envejecimiento

Montecarlo, miércoles 2 de abril de 2014. – Allergan acaba de presentar un nuevo protocolo de tratamiento para la revitalización de la zona periorbital que incorpora una estrategia de combinación entre su toxina botulínica tipo A, VISTABEL®, y los tratamientos de relleno dérmico de la colección VYCROSS™. La presentación se ha realizado durante el XII Congreso Anti-Aging Medicine World Congress celebrado en Montecarlo (Mónaco). Desarrollado con la colaboración de 12 expertos en medicina estética, el objetivo de este protocolo es tratar esta complicada región facial de una manera integral, individualizada y por etapas. 

Las tendencias y perspectivas del mercado siguen destacando la gran importancia de esta zona facial para los pacientes, ya que suele ser una de las primeras áreas en las que se plantea un tratamiento estético inyectable. Un estudio de mercado reciente revela que las patas de gallo son las zonas más deseadas para un tratamiento facial inyectable, siguiéndoles de cerca las bolsas bajo los ojos y las líneas del entrecejo entre las primeras seis zonas que más preocupan a la población a causa del envejecimiento[i]. Asimismo, los últimos resultados de una nueva encuesta europea también revelan que las personas están menos contentas con la zona de los ojos que con otras zonas faciales, y este descontento es más prevalente entre las mujeres, sobre todo cuando alcanzan los 40[ii]. Las principales inquietudes identificadas en relación al envejecimiento fueron las ojeras, las arrugas y las bolsas bajo los ojos3

Sin embargo, la zona periorbital puede suponer un reto terapéutico debido a su compleja anatomía y a la necesidad de técnicas de inyección avanzadas. Teniendo esto en cuenta y la información recibida de la comunidad médica, Allergan ha apoyado el desarrollo de este nuevo protocolo de tratamiento que proporciona un asesoramiento experto sobre la anatomía periorbital, la evaluación del paciente y un método gradual para alcanzar los mejores resultados del tratamiento utilizando la combinación de VISTABEL® y la Colección VYCROSS™.

 

Protocolo de tratamiento de Allergan para la revitalización de los ojos

El tratamiento de la zona periorbital debe reflejar las características exclusivas de la persona, su origen étnico y los objetivos personales del tratamiento[iii],[iv]. La revitalización de esta zona debería empezar, por tanto, por un plan de tratamiento acordado con el médico que se ajuste a las características y anatomía individuales de la persona4,5

  • En primer lugar, el tratamiento debería empezar con VISTABEL®, la única toxina botulínica autorizada para la mejoría temporal de la aparición de arrugas del entrecejo moderadas o profundas y patas de gallo de forma simultánea[v].
  • El tratamiento puede continuar luego con la colección VYCROSS™ para la zona facial central/mejillas, área infraorbitaria y zona de las cejas, entre dos y cuatro semanas después (dependiendo de la recomendación del médico)[vi]. El plan de tratamiento general debe hacerse teniendo en cuenta el efecto en otras zonas de la cara5,[vii],[viii].
    • Juvéderm® VOLUMA® con lidocaína, para tratar la pérdida de volumen facial en el centro del rostro, lo cual puede revitalizar de manera indirecta la zona periorbital[ix].
    • Juvéderm® VOLIFT® con lidocaína, para el tratamiento de los surcos profundos de la piel y el contorno facial[x].
    • Juvéderm® VOLBELLA® con lidocaína, para tratar surcos pequeños y medianos de la piel[xi].

Este protocolo describe el uso de dos modalidades de tratamiento diferentes (toxina botulínica y relleno) que pueden combinarse como parte de un plan de tratamiento planificado. Se recomienda que el tratamiento se realice de manera gradual y no de una sola vez, usando primero la toxina botulínica y después el relleno. 

“En mi propia consulta veo a un gran número de pacientes que quieren rejuvenecer la zona de los ojos y abordar los problemas del envejecimiento como las bolsas y las patas de gallo, pero les preocupa mantener un aspecto natural y conservar su expresión”, explica la Dra. Ana Pérez Bernal, dermatóloga del Hospital Infanta Luisa de Sevilla. “Ahí es donde el nuevo protocolo de tratamiento periorbital de Allergan puede desempeñar una función guiando a los médicos a través de las opciones de tratamiento actualmente disponibles para esta zona compleja, con el fin de ofrecer resultados que reflejen las características exclusivas del paciente, su origen étnico y los objetivos de tratamiento personales. La formación de expertos es crucial para ofrecer los mejores resultados a los pacientes”, asegura esta dermatóloga. 

Como parte del compromiso actual de Allergan con la excelencia en formación médica, este nuevo protocolo de tratamiento se promoverá entre más de 15.000 médicos de toda Europa en el marco de un amplio programa de formación de más de seis millones de dólares y será dirigido por el prestigioso cirujano a nivel mundial Mauricio De Maio.

 

Notas para los redactores

Acerca de VISTABEL

VISTABEL® (toxina botulínica tipo A) es un medicamento de venta con receta que actúa relajando los músculos concretos que hacen que se formen patas de gallo o arrugas en el entrecejo. Al disminuir la actividad muscular, es posible suavizar el aspecto de estas líneas y arrugas. El efecto temporal dura hasta cuatro meses6. Los datos de satisfacción de los pacientes revelan que tras el tratamiento con VISTABEL®, los pacientes refirieron que parecían más jóvenes y más atractivos[xii]. VISTABEL® solo debería ser administrado en un entorno médico y por médicos debidamente formados.

 

Acerca de la toxina botulínica tipo A de Allergan

En los últimos 21 años (1990-2012) se han distribuido en todo el mundo unos 35 millones de viales de productos con toxina botulínica tipo A de Allergan. La seguridad y eficacia del producto con toxina botulínica tipo A de Allergan se ha consolidado en unos 65 ensayos clínicos aleatorizados, controlados con placebo, en los que participaron aproximadamente 15.000 personas, y con más de 2.500 artículos en revistas científicas y médicas. 

 

Acerca de la Colección VYCROSSTM

La colección VYCROSS™ es la próxima generación de rellenos dérmicos JUVÉDERM® con ácido hialurónico con el marcado CE, con la que se amplía el sólido legado y los beneficios de la gama JUVÉDERM® Ultra y se consigue un nuevo nivel de resultados naturales y una elevada satisfacción por parte del paciente7,[xiii],[xiv],[xv].

Los productos de la gama son:

  • JUVÉDERM® VOLUMA® con lidocaína
  • JUVÉDERM® VOLBELLA® con lidocaína
  • JUVÉDERM® VOLIFT® con lidocaína

 

Acerca de Allergan

Allergan es una compañía del sector de la salud con más de 60 años de actividad, que abarca distintas especialidades y mantiene el compromiso de descubrir lo mejor de la ciencia y desarrollar y ofrecer tratamientos innovadores y significativos para ayudar a las personas a alcanzar todo su potencial. Hoy en día contamos con aproximadamente 11.100 empleados que ofrecen su talento y dedicación, con una estructura global de marketing y ventas presente en más de 100 países, con una cartera de productos farmacéuticos, biológicos, médicos y de venta sin receta en constante evolución y con recursos de vanguardia en I+D, fabricación y farmacovigilancia que ayudan a millones de pacientes a tener una visión más nítida, a moverse con más libertad y a expresarse de forma más plena. Desde nuestros inicios como compañía dedicada al cuidado del ojo hasta nuestro actual interés por diversas especialidades médicas, que incluyen cuidado del ojo, neurociencias, medicina estética, dermatología estética, estética de la mama, intervenciones frente a la obesidad y urología, Allergan se enorgullece de celebrar más de 60 años de avances médicos y de dar apoyo a los pacientes y médicos que confían en nuestros productos, así como a los empleados y comunidades con los que convivimos y trabajamos.



[i]Eye Area Business Case Deck, Allergan

[ii]Eye for Beauty Market Research Survey, Allergan

[iii] Glaser DA, Patel U. J Drugs Dermatol 2010;9(8 Suppl ODAC ConfPt 2):s118–28.

[iv] Carruthers JA et al. Plast Reconstr Surg 2008 May;121(5Suppl):5S-30S.

[v] Allergan. VISTABEL® Summary of Product Characteristics, 2013.

[vi] Raspaldo H, et al. J Cosmet Dermatol. 2012;11(4):279–89.

[vii] Facial Consumer Market Sizing in EU5, Rosetta June 2013, Allergan

[viii] Berbos ZJ, Lipham WJ. Curr Opin Ophthalmol 2010;21(5):387–95.

[ix] DFU for Juvederm VOLUMA® with Lidocaine 72475JR11 Revision 2012-09-19.

[x] DFU for Juvederm VOLIFT® with Lidocaine 72383JR11 Revision 2012- 09-24.

[xi] DFU for Juvederm VOLBELLA® with Lidocaine 72526JR10 Revision 2012-12-21.

[xii] Stotland MA et al. J Plas Recons Surg: 2007; 120(5):1386-1393

[xiii] Callan P et al. Clin,Cosmet Investig Dermatol 2013; 6: 81-89 

[xiv] Muhn C et al. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2012;5:147-58.  

[xv] Raspaldo H. J Cosmet Laser Ther. 2008;10:134-42

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España