Notas de prensa

  • 3 de junio de 2014
  • 185

“La cuestión no es por qué se rinden o perecen las víctimas de las desgracias, sino por qué hay tantas que luchan y sobreviven y cómo lo consiguen”

Lary Léon, al nacer los médicos comprobaron que sus extremidades no se habían desarrollado normalmente, sufriendo una minusvalía invalidante, hoy es una reconocida periodista y escritora; Odile Fernández, médico de familia que ha superado un cáncer de ovario con numerosas metástasis que le diagnosticaron hace cuatro años; Silvia Elvira con tan sólo 18 años tuvo que superar un cáncer de hueso, ahora con 38 años, se ha propuesto el reto de participar en los Juegos Olímpicos del 2016; Paula Casado, hija de  una paciente con cáncer de mama, su empuje  ha permitido que su madre y otras pacientes escriban un  libro sobre la superación de la enfermedad . Todas estas mujeres tiene en común su capacidad de  superarse así mismas en situaciones adversas, y todas  experimentaron  lo que los psicólogos denominan crecimiento post traumático. Son modelos que la Fundación Grupo IMO ha querido reunir para ofrecer a la sociedad en general y a los supervivientes en particular las claves  para hacer frente a  esta enfermedad. “Queremos que los supervivientes conozcan estas historias  para  motivarles y que no se rindan.  Reunirlas en el acto central de nuestra campaña  nos va a permitir  comunicar  cuáles  son las  claves  con las que ayudarles emocionalmente  para que normalicen su vida cotidiana. Conocemos la situación por la que pasan muchos de ellos y cómo viven después de superar los tratamientos y no suele ser fácil. Con la campaña, Supérate, Sé uno Más, volvemos a reivindicar, como ya lo venimos haciendo desde hace años, el papel que  cumplen  los supervivientes de  cáncer en  la sociedad y  a la vez  ofrecerles  recursos que les permitan vivir con el máximo  bienestar, satisfacción, optimismo y esperanza”, asegura la Directora de la Fundación Grupo IMO, Carmen Yélamos.  

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

Para dar a conocer esta  campaña la Fundación Grupo IMO en colaboración con la firma de joyería Pandora y el hotel Confortel Atrium, ha organizado una  mesa  redonda mañana martes  día 3 de junio, Día internacional de Cáncer, dirigida al paciente y superviviente de cáncer y moderada por la periodista de la Sexta TV Helena Resano. Durante este acto se presentará  la campaña, Supérate, Sé uno Más protagonizada  por Ana una joven de 26 años que han superado un cáncer de mama.  El spot de esta campaña puede verse a partir de hoy  a través del canal online de TV, www.imosalud.tv de la Fundacióm Grupo IMO. 

TALLERES PSICOEDUCATIVOS PARA FORTALECERNOS ANTE LA ADVERSIDAD

Para  Carmen Yelámos la intención de la Fundación Grupo IMO es dejar claro quela cuestión no es por qué se rinden o perecen las víctimas de las desgracias, sino por qué hay tantas que luchan y sobreviven y cómo lo consiguen. A  veces nos topamos con personas que  son capaces de hacer frente a las circunstancias más adversas de la vida mientras que otras se sienten superadas por el más pequeño obstáculo. En este mismo sentido, un diagnóstico de cáncer puede constituir un golpe aterrador para cualquiera y quebrar los cimientos de seguridad y confianza. Por eso, este es el mensaje que queremos transmitir, hay que conocer de nuestras fortalezas. Una situación difícil  nos puede brindar  la ocasión de aprender realmente quiénes somos y hasta dónde podemos llegar”El equipo de psico-oncólogas de la Fundación trabaja en esta línea  con la creación de talleres específicos  dirigidos a desarrollar nuestros puntos fuertes frente a  la adversidad.

Desde  esta institución se recomiendan  una serie de  consejos psico-emocionales para ayudar a los supervivientes de cáncer. “Centrarse en  cada paso, tener un pensamiento positivo, confiar  en uno mismo, mantener la  autoestima, buscar nuestros motivos para vivir,  y aceptar el cambio de la nueva situación  a la que nos enfrentamos son algunos de las pautas que sin lugar  a dudas nos pueden servir para enfrentarnos a una adversidad como tener cáncer o superarlo”, puntualiza Carmen Yélamos.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España