Notas de prensa

  • 25 de junio de 2013
  • 196

Ya es posible reducir el tiempo para evaluar posibles infartos de miocardio gracias a una nueva prueba de Abbott

  • Actualmente, se producen más de 16,5 millones de muertes cardiovasculares al año en todo el mundo[i]
  • Cerca de 2/3 de las personas que tienen un ataque cardiaco en el mundo mueren antes de que puedan recibir atención médica al año[ii]
  • Actualmente se puede tardar entre 6 y 12 horas en identificar un infarto de miocardio

Abbott ha anunciado la obtención del marcado CE (Conformidad Europea) para el ensayo de troponina-I ultrasensible ARCHITECT STAT. Una innovadora prueba que ayudará a que los médicos puedan reducir el tiempo necesario para diagnosticar infartos agudos de miocardio y determinar con mayor certeza el riesgo de futuros infartos agudos de miocardio. 

Uno de los indicadores para identificar un ataque al corazón es cuantificar una sustancia llamada troponina mediante un análisis de sangre. La troponina cardíaca es una proteína que se encuentra en el miocardio y que aumenta su concentración en sangre cuando se sufre un infarto agudo de miocardio. 

Abbott ha desarrollado una nueva prueba de troponina ultrasensible en sangre, un ensayo innovador que ayuda a una eficiente gestión del paciente con infarto de miocardio, una herramienta que ayuda a los clínicos en la toma de decisiones y a predecir con mayor certeza el riesgo de futuros infartos de miocardio. 

A nivel mundial, la enfermedad cardiovascular ECV es la primera causa de muerte cada año, se estima que en 2030 casi 25 millones de personas morirán por enfermedades cardiovasculares, principalmente, por cardiopatías e ictus[iii]. Sin embargo, los pacientes pueden luchar contra este pronóstico si saben cómo identificar los síntomas de un infarto de miocardio, buscan ayuda y se realizan las pruebas diagnósticas de mayor actualidad.

 

[i] La OMS publica los resultados de la colaboración mundial sobre cardiopatía más importante conocida hasta la fecha. Nota de prensa de la Organización Mundial de la Salud. Septiembre de 2003.

[ii] Avoiding Heart Attacks and Strokes. Don’t be a victim: Protect yourself. 2005. World Health Organization.

[iii] Hoja informativa de enfermedades cardiovasculares n.º 317. Organización Mundial de la Salud, septiembre de 2012. Página web: www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España