Notas de prensa

  • 13 de mayo de 2014
  • 193

El mal funcionamiento del hígado puede provocar enfermedades como el síndrome químico múltiple

Desde cambios de humor a patologías más graves como cáncer o fibromialgia y reacciones farmacológicas adversas tienen relación con el funcionamiento del hígado.

El hígado está implicado en más de 13.000 reacciones de nuestro metabolismo.

LABCO Quality Diagnostics determina los niveles de cafeína en saliva y de ácido acetisalicilico y diferentes formas de acetaminofeno en orina, los cuales pueden indicar un mal funcionamiento del hígado.

Barcelona, 13 de mayo de 2014- Un mal funcionamiento del hígado, y en especial de su función de detoxificiación hepática o neutralización de toxinas, puede estar detrás de múltiples enfermedades por acúmulo de productos tóxicos como alteraciones neurológicas, fibromialgia y fatiga crónica, alteraciones inmunitarias, inflamación crónica y cáncer, entre otras, según afirma la Dra. Marta Carrera, Responsable de Medicina Preventiva Personalizada de LABCO Quality Diagnostics. Una mala detoxificación hepática puede provocar también reacciones farmacológicas adversas y sensibilidades químicas múltiples.

El hígado desempeña un papel muy importante en el metabolismo humano y está implicado en más de 13.000 reacciones. Una de sus principales funciones es la detoxificación o neutralización de productos tóxicos, que pueden provenir tanto del medio ambiente como ser generados por nuestro propio organismo. Una vez neutralizadas, las toxinas son eliminadas a través de la orina, las heces o el sudor.

La neutralización de productos tóxicos se realiza en dos fases en las que participan enzimas y cofactores (la mayoría antioxidantes). Un desequilibrio entre las dos fases de detoxificación hepática ocasiona una acumulación de toxinas en el organismo que provoca diversos efectos adversos para la salud. Los productos tóxicos que se pueden acumular como consecuencia de un desequilibrio en la detoxificación hepática son formas intermedias mucho más activas químicamente y, por lo tanto, más tóxicas, con el consecuente incremento en el riesgo de generar alteraciones y enfermedades. Así, el buen funcionamiento de los sistemas de detoxificación hepática es fundamental para preservar la salud y evitar el desarrollo de enfermedades.

Por este motivo, es importante evaluar el adecuado funcionamiento de estas dos fases de la detoxificación hepática. El análisis de detoxificación hepática ofrecido por los laboratorios LABCO indica si el hígado está realizando o no correctamente su función de neutralización de los productos tóxicos presentes en nuestro organismo. De este modo, los resultados del análisis posibilitan diseñar un programa personalizado de detoxificación basado en mejoras nutricionales, suplementos alimenticios y modificación de los estilos de vida.


Acerca de LABCO Quality Diagnostics
LABCO Quality Diagnostics es una red europea, líder en servicios y gestión de laboratorios clínicos, que desarrolla sus actividades diagnósticas al servicio de pacientes, médicos, compañías aseguradoras, hospitales, empresas, otros laboratorios y centros públicos y privados. La compañía trata a más de 15 millones de pacientes al año en más de 450 laboratorios y 50 centros hospitalarios de Francia, Suiza, Bélgica, Italia, España, Portugal e Inglaterra.

Con una red de más de 4.500 profesionales, LABCO Quality Diagnostics realiza a diario más de 650.000 tests o pruebas de laboratorio. En España y Portugal, LABCO cuenta con una red de 96 laboratorios clínicos propios y una plantilla de casi 1.700 trabajadores. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España