Notas de prensa

  • 17 de julio de 2014
  • 200

El Dr. Fernando Carballo es el nuevo presidente de la SEPD

La SEPD es una Sociedad Científica que agrupa a más de 2.400 especialistas de Aparato Digestivo.

El Dr. Fernando Carballo Álvarez es Jefe de Servicio de Aparato Digestivo y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Digestivo del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia.

El anterior presidente, el Dr. Miguel Muñoz-Navas, ocupará a partir de ahora la presidencia de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

El fortalecimiento y puesta en valor de la especialidad de Aparato Digestivo, la promoción del desarrollo profesional, el impulso de la excelencia en la práctica y gestión clínica y la participación de los socios, son los principales objetivos de la nueva Junta de la SEPD.

17 de julio de 2014.- Tras la celebración del LXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología Digestiva celebrado en Valencia, la SEPD ha estrenado su nueva Junta Directiva para el periodo 2014-2016. Esta Junta está compuesta por: el Dr. Fernando Carballo, como presidente; el Dr. Fernando Azpiroz, como vicepresidente; el Dr. José Luis Calleja, como tesorero; el Dr. Federico Argüelles, como secretario; y como vocales los Dres. Raúl Andrade Bellido, Joaquín Hinojosa del Val, Julio Iglesias García, José Miguel Esteban López-Jamar y Miguel Muñoz-Navas (vocal nato, en calidad de presidente de FEAD).

Siguiendo la labor desarrollada por la Junta saliente y bajo el marco de un plan estratégico reformulado y adaptado al fomento de la investigación, la promoción de la formación continuada y el impulso de la excelencia en la práctica clínica; en esta nueva etapa, la SEPD, “quiere poner especial énfasis en representar y visibilizar la especialidad de Aparato Digestivo en su conjunto, potenciar la gestión clínica en la especialidad de digestivo y profundizar en el proyecto de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) así como ofrecer a los residentes programas formativos específicos”, en palabras de su nuevo presidente, el Dr. Carballo.

Para todo ello, la nueva Junta Directiva trabajará para abrir la Sociedad a todos sus miembros, y por extensión a todos los especialistas de Aparato Digestivo, propiciando una participación más activa y protagonista de los mismos en todas las actividades que se emprendan tanto a nivel interno como con los diferentes colectivos relacionados con la SEPD: la industria farmacéutica, las administraciones e instituciones, los pacientes, los medios de comunicación y la sociedad en general.

El anterior presidente de la SEPD, el Dr. Miguel Muñoz-Navas, ocupará a partir de ahora la presidencia de Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

Sobre la SEPD
La SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva) es una organización científica y profesional sin ánimo de lucro que agrupa a más de 2.400 médicos asociados. Su razón de ser es el fomento y difusión de la investigación y el conocimiento en el campo de las enfermedades digestivas, en sus aspectos básicos, epidemiológicos, diagnóstico-terapéuticos, preventivos y de promoción de la salud, así como el fomento de su aplicación práctica, proporcionando valor tanto a sus asociados como a los pacientes y población general. Más información en www.sepd.es

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España