Notas de prensa

  • 12 de mayo de 2015
  • 188

Telefónica y CIBERESP monitorizan a 200 personas con riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas

> Con los resultados del proyecto, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) evaluará la utilidad y la viabilidad del uso de aplicaciones móviles específicas para este tipo de seguimiento. > Telefónica da una nueva funcionalidad a su servicio de gestión remota de pacientes hasta ahora aplicada sobre todo al seguimiento de enfermos crónicos.

Madrid, 12 de mayo de 2015.- Telefónica y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han puesto en marcha un proyecto para el seguimiento de personas que hayan tenido contacto con enfermedades infecciosas importadas y tengan riesgo de poder desarrollarlas. Para ello, ambas entidades han utilizado y adaptado la plataforma de Gestión Remota de Pacientes de Telefónica.

La finalidad del proyecto, coordinado por el Hospital Clinic de Barcelona e ISGlobal,  es detectar de forma precoz la aparición de síntomas y mejorar el pronóstico al iniciarse un tratamiento eficaz en las fases iniciales de la enfermedad.

El personal investigador del CIBERESP utilizará esta plataforma para hacer el teleseguimiento de  hasta 200 personas con riesgo de haber contraído alguna enfermedad infecciosa. Durante 21 días, periodo máximo de incubación de la mayoría de estas afecciones, el paciente lleva una vida normal pero el equipo médico les hace un seguimiento remoto de su estado físico.

Con los resultados obtenidos de esta experiencia pionera, CIBERESP realizará un estudio que evaluará la utilidad y la viabilidad del uso de aplicaciones específicas instaladas en dispositivos electrónicos para este tipo de seguimiento, analizando la capacidad de la tecnología para detectar los síntomas y generar una respuesta rápida en el profesional sanitario, así como la predisposición de los participantes para realizar el autocontrol de sus síntomas con ayuda de la aplicación y la aceptación del sistema por parte de todos los agentes involucrados (participantes, investigadores y personal sanitario).

Telefónica facilitará a cada participante un kit compuesto por un Smartphone con la aplicación de seguimiento, una tarjeta SIM y un termómetro digital que transfiere los datos al teléfono por Bluetooth®. Los participantes deberán hacer uso de este kit dos veces al día durante las tres semanas de seguimiento.

El objetivo del proyecto es la telemonitorización para detectar precozmente los síntomas de la enfermedad, y no tratar a los pacientes ya enfermos. De esta forma, si durante esos 21 días se confirma el desarrollo de la enfermedad, el paciente sale del programa y pasa a aplicársele el protocolo asistencial que corresponda.

El Centro hospitalario de referencia para esta iniciativa, y el primero en el que se ha puesto en marcha, es el Hospital Clinic. Este Centro actuará de coordinador del resto de centros, que serán 7 en total, ubicados en Barcelona - Agencia de Salut Pública, Departamento de Salut Pública de la Universidad de Barcelona, CEEISCAT y el Centre d’Investigació en Salut Laboral-, Sevilla - Hospital Universitario Virgen del Rocío- y Granada - Universidad de Granada-. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España