Notas de prensa

  • 3 de junio de 2015
  • 214

LA UTE Dräger Veolia asume la responsabilidad del mantenimiento de equipos de más de 200 centros sanitarios en la provincia Sevilla durante los próximos cuatro años.

Madrid La UTE Dräger Veolia ha sido seleccionada para gestionar el servicio de mantenimiento de más de 30.000 equipos ubicados en más de 200 centros sanitarios de la provincia de Sevilla por un periodo de cuatro años. Este contrato, que se suma a las últimas adjudicaciones de mantenimiento de equipos en otras provincias españolas como Las Palmas y Zaragoza, reafirma la apuesta de Dräger por la innovación, el  servicio de calidad, la mejora de procesos y la transparencia frente al mero ahorro en costes.

 

 

Dräger lleva más de 20 años gestionando el servicio de electromedicina para hospitales. Los servicios Multivendor Dräger MVS ofrecen una solución personalizada a cada centro aportando transparencia y calidad al mantenimiento, ayudando a mejorar sus procesos internos y asesorando en temas como la renovación técnologica del equipamiento o la implantación de metodología LEAN. 

Entre los centros cuyo servicio de electromedicina será gestionado por la UTE en la provincia de Sevilla se encuentran centros como el Hospital Virgen del Rocio - Virgen Macarena, el Hospital de Valme, el Área de Gestión Sanitaria de Osuna y los distritos de atención primaria. La UTE ha comenzado ya a trabajar y ha abordado el proceso de actualización inventario de todo el equipamiento.  

“Se trata de un servicio de mantenimiento multimarca, donde no solo tomamos la responsabilidad del mantenimiento del equipamiento contratado,  sino que también nos responsabilizamos de su gestión, convirtiéndonos, de hecho, en una pieza clave del centro”, dice Rafael Mur, Marketing Manager de Dräger Service.  

Algunas de las cifras de este proyecto son: 

-        Mantenimiento de equipos en más de 200 centros sanitarios

-        110 Quirófanos

-        233 Camas de UCI

-        Más de 30.000 equipos a inventariar 

Multivendor Dräger ofrece servicios a la medida de las necesidades de los centros asistenciales. Su principal aporte de valor, durante más de 20 años desempeñando esta tipología de servicio, es la gestión de la Electromedicina Hospitalaria gracias a un equipo de técnicos acreditados con presencia física en el propio hospital que implementan procesos de mantenimiento optimizados y alineados con la normativa vigente. Toda la metodología de trabajo Dräger se traduce en una mayor disponibilidad del equipamiento médico, reducción de los tiempos de parada y  transparencia en la información de la gestión que es aportada a los centros sanitarios. 

Otros hospitales como el Hospital de San Pedro en Logroño, el Hospital de Denia o el Sector I de Zaragoza han seleccionado también a Dräger como su proveedor de confianza para el servicio de mantenimiento de electromedicina. 

 

Dräger. Tecnología para la vida®

Dräger es líder internacional en los campos de la tecnología médica y de seguridad que está presente en todo el mundo. Nuestros productos protegen, apoyan y salvan vidas. Fundada en 1889, Dräger generó en 2014 unos ingresos de aproximadamente 2.43 mil millones de euros. El Grupo Dräger está presente en la actualidad en más de 190 países y tiene más de 13.500 empleados en todo el mundo. Visite la página www.draeger.com para obtener más información. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España