Tu voto se ha registrado correctamente

Convocatorias

  • 8 de mayo a las 00:00 hasta 00:00
  • 193

Cataluña pone el foco en el impacto de la salud de las encías sobre la salud general

Información del evento
Inicio: 8 de mayo a las 00:00
Fin: 8 de mayo a las 00:00
Ubicación: Sede de L’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears (C/ Major de Can Caralleu, 1-7. Barcelona)

DÍA: lunes, 8 de mayo de 2017

HORA: 12:30 horas

LUGAR: Sede de L’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears

(C/ Major de Can Caralleu, 1-7. Barcelona)

 

Acto científico, asistencial y divulgativo que servirá también para formalizar la adhesión de la Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia a la Alianza por la Salud General y Periodontal

 

Cataluña pone el foco en el impacto de la salud de las encías sobre la salud general

Barcelona acoge un evento pionero en Europa: por primera vez se reúnen en un mismo foro dentistas, higienistas dentales, cardiólogos, ginecólogos, endocrinólogos, médicos de familia y farmacéuticos para compartir evidencias, debatir opiniones, exponer recomendaciones y lanzar un mensaje unificado sobre la necesidad de ponderar y divulgar la relación de la salud de las encías con la salud general.

 

Las enfermedades bucodentales son las más frecuentes en el ser humano. Se estima que más de un millón de catalanes adultos presentan una enfermedad de las encías y 276.000 la sufren de forma severa. Sus repercusiones, al margen de influir en la estética y la funcionalidad (pérdida de dientes, dificultades para masticar,…), trascienden de la cavidad oral y presentan un carácter sistémico. En definitiva, tener una mala salud periodontal repercute, y de forma relevante, en la salud global del ser humano.

Destacadas sociedades científicas, como la Cardiología, la Diabetes, la Ginecología, la Medicina General o la Periodoncia, se han puesto de acuerdo para luchar frente a las enfermedades periodontales, para mejorar la salud oral y general de la población. Así, nació la Alianza por la Salud Periodontal y General, un proyecto promovido por la Fundación SEPA que ya cuenta con el apoyo de importantes actores de la salud en España.

La Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia de L’Academia de les Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears se adhiere también a esta iniciativa, en un acto que es una declaración de intenciones y una apuesta por evaluar y dar a conocer la estrecha vinculación de la salud de las encías con la salud general, así como llamar la atención de las autoridades sanitarias catalanas ante esta realidad, como punto de partida de proyectos de mejora en la formación de los profesionales de la salud bucal y sanitarios, y en la concienciación y sensibilización de la población para la promoción de hábitos saludables.

 En un encuentro con un carácter científico y divulgativo, que también aportará la visión multidisciplinar de profesionales de referencia de diferentes especialidades médicas y odontológicas, se defenderá el papel de la consulta dental como un espacio con alto potencial para la promoción de la salud y como un aliado en la prevención primaria y detección de enfermedades sistémicas, como la diabetes o la promoción de la salud cardiovascular. En este encuentro incidirán en los aspectos más controvertidos de la relación entre la salud bucodental y la salud general. Se inicia a las 10.30 h y finaliza a las 12.30 h (adjuntamos agenda); seguidamente, se atenderá a los medios de comunicación.

 Para informar sobre el contenido y trascendencia sociosanitaria de esta iniciativa, así como para resaltar los principales problemas de salud bucodental que existen en Cataluña, se ha previsto la realización de una rueda de prensa el lunes, 8 de mayo, a las 12.30 h, en la sede de L’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears (C/ Major de Can Caralleu, 1-7. Barcelona). En ella se contará con la participación del presidente de la Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia (SCOE), Ernest Mallat, el presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), el Dr. Adrián Guerrero, y la periodoncista Nuria Vallcorba, patrono de honor de la Fundación SEPA.

Para más información:

Paco Romero / Laura Demaría (SEPA). Tfno. 639 64 55 70 / 629 187 297; paco.romero@sepa.es / laurademaria@sepa.es

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España