Convocatorias

  • 15 de marzo a las 00:00 hasta 00:00
  • 198

Científicos internacionales presentan el primer consenso mundial para humanizar el tratamiento del paciente mental con agitación

Información del evento
Inicio: 15 de marzo a las 00:00
Fin: 15 de marzo a las 00:00
Ubicación: Hotel Novotel - c/ Amsterdam, 3, Campo de las Naciones, Madrid

24 psiquiatras de renombre internacional abogan por luchar contra la estigmatización de los enfermos mentales y lograr una alianza entre médico y paciente para devolverles su calidad de vida 

Madrid, 10 de marzo de 2016. El próximo 15 de marzo, en el contexto del XXIV Congreso Europeo de Psiquiatría que se celebra en Madrid, se presentará el documento consenso ‘Evaluación y manejo de la agitación en psiquiatría’, en el que 24 psiquiatras internacionales hacen un llamamiento a la comunidad científica y a la sociedad en general.

Los expertos presentarán en Madrid el primer documento elaborado a nivel mundial que destaca la importancia de  humanizar el tratamiento de la agitación en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar, efectuar terapias menos invasivas, que mermen menos la voluntad del paciente y que le hagan más partícipe de su enfermedad. En el mismo, los expertos destacarán la necesidad de dar a los pacientes con agitación un trato más humano, desestigmatizando la enfermedad, logrando detectarla precozmente, consiguiendo una alianza médico-paciente y un tratamiento que les permita llevar una vida normal.

En la presentación participará el Dr. Vieta, Jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona y subdirector científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).

Dónde: Hotel Novotel - c/ Amsterdam, 3, Campo de las Naciones, Madrid

Cuándo: martes, 15 de marzo

Hora: 10.00 h.


Sobre la agitación en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar

Se estima que 21 millones de personas en el mundo sufren esquizofrenia y 60 millones trastorno bipolar. Nueve de cada 10 pacientes con estas enfermedades sufren episodios de agitación. A pesar de tener una gran importancia a nivel clínico y un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, continúa siendo una gran desconocida. Se trata de momentos de exaltación y nerviosismo elevado en los que los pacientes experimentan un gran sufrimiento y dolor. En la mayoría de los casos los pacientes con estadios de agitación grave son directamente sedados en las unidades de Urgencias, con procedimientos muy invasivos que según la OMS pueden coartar su dignidad.


Se ruega confirmación a:

lucia@marcodecomunicacion.com

guiomar@marcodecomunicacion.com

carlos.rija@marcodecomunicacion.com

victor.rodriguez@marcodecomunicacion.com 

Tel.: 91 458 54 90 

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España