Convocatorias

  • 13 de mayo a las 00:00 hasta 00:00
  • 192

Presentación de la Guía de pacientes y de un proyecto pionero con Emergencias 061 en Galicia

Información del evento
Inicio: 13 de mayo a las 00:00
Fin: 13 de mayo a las 00:00
Ubicación: La Asociación de la Prensa (C/ de Juan Bravo, 6, Madrid).

Los pacientes con Angioedema Hereditario pueden tardar hasta 13 años en ser diagnosticados

 

El martes 13 de mayo a las 11:30 horas la Asociación Española de Angioedema Familiar por Deficiencia del Inhibidor de C1 (AEDAF) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) celebrarán un Desayuno para presentar la iniciativa “¡Súmate con tu sonrisa! - Ser activo puede ayudarte con tu AEH" y conmemorar, así, el Día Mundial del Angioedema Hereditario (16 de mayo). El propósito de celebrar este Día Mundial del AEH es sensibilizar al público en general y a la comunidad médica respecto a esta patología, al fin de crear las condiciones necesarias para mejorar la atención sanitaria, permitir un diagnóstico más rápido y certero y ayudar a los pacientes a llevar una vida normal y saludable. En este acto, además, se presentará una Guía para pacientes elaborada  por el Grupo Español de Angioedema por Bradicinina (GEAB), editada por AEDAF y avalada por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC); y el Programa Alerta Angioedema con la Sociedad Gallega de Alergia e Inmunología Clínica, cuyo principal objetivo es mejorar y agilizar la atención a las personas diagnosticadas de angioedema hereditario a través de la potenciación de la coordinación de los diferentes niveles asistenciales y la facilitación del acceso a los medios de atención urgente extrahospitalaria que gestiona Urxencias Sanitarias de Galicia-061. 

Para todo ello, contaremos  con la presencia de Francisco Ferrón, vicepresidente de AEDAF; la doctora María Teresa Caballero, del Servicio de Alergia del Hospital Universitario La Paz de Madrid especialista en AEH y Coordinadora del GEAB; la doctora María Concepción López Serrano, especialista en AEH y miembro del GEAB y cofundadora de AEDAF; Ángel Campos, del Hospital La Fe de Valencia y miembro del GEAB; y José Antonio Iglesias Vázquez, director del 061 de Galicia. Además, Laura Medrano, paciente con AEH y vocal de la asociación en la zona de Levante aportará su experiencia personal, ejemplo de superación. 

El AEH es una enfermedad rara que afecta desde 1 de cada 10.000 personas hasta 1 de cada 50.000, alrededor de 1.000 personas en España. Además de los síntomas físicos, es una patología que afecta considerablemente a la calidad de vida del paciente. La deformación causada por los edemas ha hecho que el 69% de los pacientes se vea incapaz de considerar ciertos trabajos, como los de cara al público, o que el 58% vea afectada el desarrollo de su carrera profesional[i].

 

CONVOCATORIA DE PRENSA

DÍA: 13 de mayo

HORA: 11:30 h.

LUGAR: La Asociación de la Prensa (C/ de Juan Bravo, 6, Madrid).

Para más información: Edelman



[i]. Lumry WR. The humanistic burden of hereditary angioedema: Impact on health-related quality of life, productivity, and depression Allergy Asthma Proc 2010; 31 (5): 407-14. doi: 10.2500/aap.2010.31.3394.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España