Convocatorias

  • 14 de mayo a las 00:00 hasta 00:00
  • 454

Un panel de expertos acuerda un documento de recomendaciones clínicas para mejorar el manejo de la Dislipemia Aterogénica

Información del evento
Inicio: 14 de mayo a las 00:00
Fin: 14 de mayo a las 00:00
Ubicación: Palacio Neptuno (Calle Cervantes nº 42, Madrid)

                                     En el marco del 1º Día de la Dislipemia Aterogénica  

Un panel de expertos acuerda un documento de recomendaciones clínicas para mejorar el manejo de la Dislipemia Aterogénica

 Las recomendaciones han sido avaladas por la Sociedad Española de Arteriosclerosis

 

Los máximos especialistas en dislipemia aterogénica (DA) en España se reúnen en Madrid, para celebrar el 1º Día de la Dislipemia Aterogénica, en el que se debatirán los resultados del “Consenso experto para la mejora del manejo de la dislipemia aterogénica”.1* 

Este consenso es el primero desarrollado sobre la patología en España, y cuenta con una alta representatividad ya que ha participado un grupo multidisciplinar de expertos compuesto por 65 miembros, incluyendo cardiólogos, endocrinólogos, médicos de atención primaria e internistas. Como resultado de las conclusiones, se ha elaborado un decálogo de recomendaciones.  El objetivo de la Jornada es, partiendo de dichas conclusiones, consensuar una serie de recomendaciones de práctica clínica para mejorar el actual manejo y control de la enfermedad. 

La Jornada será presentada por el Dr. Fernando Civeira Murillo, Presidente actual de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA); y estará coordinada por el Dr. Jesús Millán Núñez-Cortés, Jefe de Servicio de Medicina Interna de Hospital Gregorio Marañón, y el Dr. Juan Pedro-Botet Montoya, Jefe de sección del Servicio de Medicina Interna, Hospital del Mar, Barcelona. Tanto el Consenso como la Jornada han sido avalados por la SEA y se organizan con la colaboración de Abbott.

 

La dislipemia aterogénica contribuye decisivamente al riesgo cardiovascular de origen lipídico. Cerca del 6% de la población laboral en España1 presenta criterios de DA y de forma frecuente en la práctica clínica, queda sin diagnosticar2. La prevalencia de la dislipemia aterogénica obliga a recomendar un esfuerzo adicional en su detección y en su tratamiento con intervenciones adecuadas que pueden reducir la morbimortalidad cardiovascular3

1MA. Sánchez Chaparro, P. González Santos, P. Valdivieso Felices, et al. Prevalencia  de Dislipemia Aterogénica en Población Laboral Española. Grupo de Estudio “ICARIA”. 18ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión, Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial. Valencia, 6 al 8 de Marzo, 2013.

2. Riesgo residual por dislipemia aterogénica: riesgo residual de origen lipídico Clin Invest Arterioscl. 2012;24(Supl 1):14-18.

3. Jesús Millán Núñez-Cortés. Inercia en el manejo de la dislipemia .Clin Invest Arterioscl Hot topics. 2013;6(1):15-21.

Para más información:

Marta Gállego (Edelman) 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España