Destacadas
-
Omnicom PR Group
- 1 de abril de 2025
- 6
Almirón lanza la primera y única APP con IA para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé
Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*
· En su apuesta por la transformación enfocada en las nuevas tecnologías, esta nueva aplicación de Almirón está dirigida a las familias con bebés de 0 a 2 años. Gracias a la inteligencia artificial, esta App ayuda a monitorizar la consistencia y el color de las heces del bebé, información clave sobre su salud gastrointestinal, ofreciendo sugerencias de cuidado y guardando el historial de evolución.
· Esta App denominada Popómetro se basa en la escala BITSS (la Escala de Bruselas para Heces de Lactantes y Niños Pequeños)**1-4, empleada en la práctica clínica para describir y clasificar la consistencia de las heces en lactantes y niños pequeños que no saben ir al baño.
· El 97,4% de los padres busca respuestas en internet a sus dudas sobre la salud de sus hijos y su principal preocupación es la salud digestiva de sus bebés.
Almirón lanza el Popómetro, la primera y única aplicación basada en inteligencia artificial (IA) que permite ayudar a monitorizar la salud intestinal de los bebés de 0 a 2 años con tan solo hacer una foto de sus heces en el pañal*1. El algoritmo las evalúa en función de su color y consistencia y, a partir de su análisis, la App da sugerencias de cuidado sobre la salud digestiva en tiempo real y guarda su historial de evolución para hacer seguimiento. Esta nueva herramienta gratuita representa un paso adelante en la aplicación de la tecnología más vanguardista para mejorar el cuidado de los lactantes.
Para el Dr. Juan José Díaz, pediatra de la sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y miembro del comité ejecutivo de la Asociación Española de Pediatría (AEP): “La salud intestinal del lactante es clave, ya que está íntimamente relacionada con la nutrición, y esta, a su vez, es fundamental para el crecimiento y desarrollo del bebé, sobre todo, en esta etapa, donde se está produciendo el mayor grado de crecimiento de toda la vida de la persona”.
El Popómetro es un monitor de digestión de Almirón que está basado en las mediciones de la escala BITSS**[1],[2],[3],[4], empleada en la práctica clínica para describir y clasificar la consistencia de las heces en lactantes y niños pequeños que no saben ir al baño, y que se ha desarrollado en base publicaciones científicas. En una de estas publicaciones, se alcanzó más un 90% de concordancia entre el algoritmo de machine Learning (aprendizaje automático) y lo que los investigadores clasificaban de forma manual.
En la actualidad, el 97,4% de los padres busca resolver en internet todas sus dudas sobre la salud de los hijos y su principal preocupación es la salud digestiva de sus bebés[5] y estas dudas generan numerosas consultas al pediatra. “Nuestro compromiso, como compañía número 1 en nutrición infantil que lleva más de 50 años estudiando la lactancia materna, es ayudar a solventar todas las dudas que tienen las familias en la crianza de sus bebés y acompañarlas en este momento tan especial. Por eso, esta innovadora herramienta que ponemos a su disposición es totalmente fiable y cuenta con el aval de los profesionales sanitarios”, comenta Sandra Murillo, Marketing Manager Nutrición Pediátrica en Danone Nutricia.
A través de la foto que los padres toman de las deposiciones de su bebe, la aplicación la clasifica de acuerdo a la escala de Bruselas lo que permite categorizar la deposición en 4 tipos: duras (tipos 1 a 3), formadas (tipo 4), blandas (tipos 5 y 6) y acuosas (tipo 7). Como experto que ha participado en el desarrollo de las sugerencias de cuidado que ofrece la App, el pediatra del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) explica que: “En función del tipo de heces y del tipo de alimentación que recibe el bebé -lactancia materna, mixta o de fórmula-, la aplicación informa a los padres de manera tranquilizadora o los alerta de que deben consultar con su pediatra. La App permite tener información de primera mano, con lo que evita miedos en los progenitores y consultas innecesarias a los médicos. Por parte de los profesionales sanitarios, el beneficio también está en poder disponer de información sobre el hábito deposicional del bebé y que esta sea objetiva, fiable y contrastada”.
Más allá, el Dr. Juan José Díaz finaliza: “El aspecto de las deposiciones de un lactante es indicativo de su salud y de su alimentación. Que los padres las valoren como normales es un motivo de tranquilidad. Por eso, poder disponer de una aplicación que clasifique de manera fiable el tipo de deposiciones del bebé a lo largo del tiempo es una herramienta muy útil para todos”.
Almirón Profutura demuestra una ratio menor de heces duras
“El Popómetro, monitor de digestión, ha sido diseñado como una herramienta que busca ayudar a las familias a mejorar cada día la alimentación de sus bebés, en consonancia con nuestro compromiso de favorecer la lactancia materna como primera opción de nutrición, siempre que sea posible y elegida”, explica Irene Boj. Más allá, Almirón ofrece múltiples opciones de alimentación infantil para cubrir, de la manera más completa posible, las necesidades nutricionales desde los primeros 1.000 días de los bebés en aquellas familias donde la leche materna no sea una opción.
En este sentido, el monitor de digestión ha demostrado que los lactantes de 0 a 6 meses alimentados con Almirón Profutura tienen una ratio menor de heces duras que los alimentados con otras fórmulas2. Además, Almirón Profutura también ha demostrado tolerancia gastrointestinal, crecimiento e incidencia de infecciones similar a los bebés alimentados con leche materna[6],[7].
ACERCA DE NUTRICIA
Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone, es pionera en la categoría de nutrición médica avanzada en España. Con más de 125 años comprometida con la investigación y la innovación, ofrece soluciones nutricionales adaptadas a las necesidades de cada paciente en todas las etapas de la vida a partir de un amplio porfolio, con más de 270 propuestas. El propósito de Nutricia es estar al servicio de la vida, ofreciendo productos especializados donde la nutrición juega un papel esencial para el cuidado de la salud de las personas, tales como los nacimientos prematuros; fallo de medro (crecimiento insuficiente); alergia alimentaria; enfermedades metabólicas raras, enfermedades crónicas o relacionadas con la edad, como fragilidad, cáncer, ictus y deterioro cognitivo leve.
Como parte de Danone, Nutricia apoya la visión de la compañía “One Planet. One Health”. Una visión que refleja la conexión entre la salud de las personas y la salud del planeta y que, por tanto, busca proteger y nutrir a ambas. Fiel a esta visión, hoy Nutricia es la primera compañía especializada en nutrición médica e infantil que ha conseguido la certificación B Corp, que avala el cumplimiento de los más altos estándares de compromiso social, respeto medioambiental, transparencia y responsabilidad.
Para obtener más información, visite www.nutricia.com