Destacadas

  • 17 de octubre de 2017
  • 248

"Corazón y terapia génica: es momento de acordarse de las infraestructuras biológicas"

En este artículo, el profesor Emilio Muñoz, presidente del comité científico de ASEBIO, comenta las últimas investigaciones para aplicar las nuevas tecnologías de la vida al tratamiento de los trastornos del corazón, un órgano que, pese a su crucial importancia, no ha tenido el mismo protagonismo en la evolución de la biotecnología contemporánea que otros órganos. Concretamente, el autor comenta una serie de nuevas terapias génicas experimentales para el tratamiento de cardiopatías avanzadas, las cuales pone como ejemplo para el sector biotecnológico.

Una de estas técnicas promueve la formación de vasos nuevos en el corazón en pacientes con cardiopatía avanzada en los cuales no se puede indicar un programa de ejercicios, lo cual llevó a un grupo de investigadores a plantear la estimulación del crecimiento de los vasos sanguíneos mediante la biotecnología, centrándose en dos proteínas: el factor de crecimiento endotelial vascular y el factor de crecimiento de fibroblastos. Mediante la inyección en el corazón de genes que codifican las citadas proteínas (mediante la utilización de virus), se pretende que las células cardíacas sinteticen los factores de crecimiento necesarios para inducir la formación y maduración de nuevos vasos colaterales en corazones. El nuevo método ya ha sido probado con éxito en experimentos con animales de laboratorio,  por lo que la FDA (la agencia estadounidense del medicamento) ya ha autorizado un ensayo con 320 pacientes.

Por otra parte, un segundo estudio optó por utilizar las células madre adultas procedentes de la médula ósea o de la sangre del propio paciente. En ambos casos se dan ensayos experimentales prometedores, pero todavía no se ha pasado a la fase de ensayos clínicos. 

Ir al artículo "Corazón y terapia génica: es momento de acordarse de las infraestructuras biológicas" del Prof. EMilio Muñoz, Boletín de septiembre de 2017. Nº 113, ASEBIO

Destacadas

  • “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Richard Condor

    “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Leer más
  • Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Beatriz Elola

    Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Leer más
  • Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Farmanews Farmanews

    Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España