Destacadas

  • 30 de octubre de 2017
  • 241

Teranósticos, medicina nuclear y tumores neuroendocrinos

En el congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el 27 de octubre tuvo lugar una sesión sobre tumores neuroendocrinos, moderada por la Dra. Rocío García-Carbonero, coordinadora de oncología del hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y presidenta del Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos (GETNE).

En la sesión, el Dr. Javier Arbizu, especialista en Medicina Nuclear de la Clínica Universitaria de Navarra, habló sobre teranósticos (diagnóstico y tratamiento con la misma molécula), que definió como la más importante nueva estrategia terapéutica de los últimos años en medicina nuclear aplicada al tratamiento de los tumores neuroendocrinos.

También participó, como coordinador de la discusión posterior entre los participantes de la mesa y los asistentes del público, el Dr. Enrique Grande, responsable de oncología del Centro Oncológico MD Anderson de Madrid.



Teranóstico

Es un término que aúna terapia y diagnóstico en un mismo concepto y con la misma molécula. Son técnicas de medicina nuclear que sirven para diagnosticar una enfermedad tributaria de un determinado tratamiento. Identifican tumores y tratarlos con el mismo fármaco que se usa para verlos.

Se aplica en medicina nuclear, porque suelen ser radioisótopos, que a dosis bajas sirven para iluminar y ver el tumor; al verlo, se sabe que ese tumor capta ese radioisótopo y dándolo a dosis más altas puede matar las células tumorales. Es aplicable a muchos tumores, cada uno con una diana diferente, y hay que desarrollar el fármaco antidiana que vehiculiza el radioisótopo al sitio adecuado”.

Se tratan así las células que se quieren tratar, no las que no se quieren tratar. Es una terapia selectiva o dirigida que es bastante bien tolerada y que está demostrando en el caso de los tumores neuroendocrinos que es eficaz.

Una novedad reciente es lutecio dotatate en tumores neuroendocrinos de origen intestinal, que se ha aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, lo que es muy importante para los pacientes porque permite que tengan acceso a ese tratamiento. 

Destacadas

  • “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Richard Condor

    “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Leer más
  • Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Beatriz Elola

    Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Leer más
  • Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Farmanews Farmanews

    Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España