Notas de prensa

  • 26 de junio de 2018
  • 196

¿Sabes qué es la microbiota? Uno de cada tres españoles lo desconoce, al igual que su importancia en el desarrollo inmunitario de los bebés

La microbiota intestinal o flora bacteriana juega un papel muy importante en la salud tanto de pequeños, adultos y mayores. Sin embargo, un tercio de los españoles no sabe qué es la microbiota y qué papel juega, según un reciente estudio realizado por Danone Nutricia Early Life Nutrition entre padres y madres de nuestro país. Con el objetivo de dar visibilidad al papel que desempeña la flora bacteriana en la salud humana, el 27 de junio de 2018 se celebra el primer Día Mundial del Microbioma, que trata de fomentar un debate público sobre su importancia capital para la salud humana. Ahora bien, ¿cuál es la principal diferencia entre la microbiota y el microbioma?

Los expertos definen la microbiota como el conjunto de microorganismos que viven de manera normal en las distintas partes de nuestro cuerpo, especialmente en nuestro intestino delgado. De hecho, se calcula que tenemos más bacterias que células en nuestro organismo. El microbioma, por su parte, es el conjunto de genes de las bacterias que conforman la microbiota y cuyo código genético está estrechamente relacionado con nuestra salud. Por esa razón se celebra hoy por primera vez, el Día Mundial del Microbioma, impulsado por APC Microbiome Ireland, de la Universidad de Cork, Irlanda.

“Entrenar la microbiota de los más pequeños a través de su alimentación resulta especialmente importante durante los primeros años de vida, debido a su estrecha relación con el desarrollo del sistema inmune”, comenta Mónica Rodríguez Sangrador, Science Manager de Danone Nutricia Early Life Nutrition. “De hecho, la alimentación del bebé durante los primeros 1000 días de vida, incluidos los 9 meses de gestación, determinan de forma importante la salud futura del bebé”, añade Mónica Rodríguez Sangrador. 

A pesar de que el 34% de los españoles desconoce qué es la microbiota, al ser informados sobre el tema, el 74% de los mismos afirma creer que la flora intestinal está relacionada con el desarrollo del sistema inmune, especialmente en el caso de los bebés.  Así lo demuestran los últimos estudios recogidos en el mismo sondeo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España