Notas de prensa

  • 23 de abril de 2009
  • 205

ASEFARMA alerta de la venta de medicamentos por Internet

Por implicar un peligro para la salud pública y para los pacientes que se automedican

Un S.O.S, eso es lo que ASEFARMA ( www.asefarma.com ), la principal Asesoría de Farmacias de España , acaba de lanzar a aquellas personas que sin ser conscientes del riesgo que corren recurren a la Red, y no a las Farmacias, a comprar medicamentos. Y es que tal y como explica Adela Bueno Pérez-Victoria, Responsable del Departamento Jurídico de ASEFARMA, ? si no se quiere poner en peligro la salud de uno lo mejor es no comprar medicamentos en Internet?, recalca.

Para ASEFARMA, esta es una llamada de atención más que necesaria ya que Internet se ha convertido en un canal de distribución y venta que no cuida ni protege el mayor bien que puede tener el ser humano: su salud. ?Si sustituimos a las Farmacias, regentadas y atendidas por profesionales, por Internet se pone en peligro tanto la salud pública como la salud de los pacientes que se automedican?. Y es que según esta Institución, la Red se ha convertido en el enemigo público número uno en materia de venta de fármacos al no estar exenta de peligros de incidencia directa en la salud. ?Ello es así, dada la dificultad de control del referido medio que, junto con otros aspectos como son el anonimato que permite la Red al potencial consumidor -dada la privacidad que ofrece el comercio electrónico-, la existencia de lagunas legales al respecto, así como la posibilidad de adquirir fármacos en otros países, provoca que la venta ilegal de medicamentos sea objeto de preocupación para las instituciones sanitarias?, comenta.

Una preocupación que avala la Organización Mundial de la Salud , según la cual la venta de medicamentos falsos en todo el mundo representa el 10%. Es más, esta cifra podría llegar al 50% del mercado en países en vías de desarrollo. ?A tal efecto, desde el Ministro de Sanidad y Consumo y demás instituciones de carácter sanitario, se alerta a los ciudadanos de los riesgos que conlleva para la salud la adquisición de medicamentos de prescripción ?fuera del canal farmacéutico?, por implicar

tanto un peligro para la salud pública como un riesgo real para los pacientes que se automedican?.

Medicamentos sin marca

Así las cosas ASEFARMA ha podido constatar que en Internet se están vendiendo medicamentos que incumplen las normas establecidas en materia de seguridad, calidad y eficacia . ?En este sentido, nos podemos encontrar con medicamentos falsificados, tanto de marca como genéricos, en los que falta el principio activo o son de peor calidad; medicamentos que se envían sin prospecto o es incompleto, al omitir la información necesaria sobre efectos secundarios o interacciones con otros productos, o aquellos que vienen redactados en otro idioma?.

Asimismo, la Responsable del Departamento Jurídico de ASEFARMA, subraya que la adquisición del medicamento vía Internet no ofrece las suficientes garantías al consumidor, al desconocerse la procedencia de éste, así como determinadas características del fármaco, o simplemente cuáles han sido las condiciones de almacenamiento del mismo. ?De entre los medicamentos que precisan receta médica, algunos de los más demandados y distribuidos que nos podemos encontrar a través de Internet son, principalmente, antidepresivos, anabolizantes, esteroides, adelgazantes, antihistamínicos y viagra. Resulta incuestionable la trascendencia que para nuestra salud puede tener el uso incontrolado de los referidos medicamentos?.

Por último ASEFARMA pide al ciudadano que si quiere cuidar de su salud sólo acuda a las Farmacias a la hora de adquirir o pedir consejo sobre medicamentos . ?Internet no goza de estas garantías. Por ello corresponde al farmacéutico, como responsable de la dispensación de medicamentos a los ciudadanos, velar por el cumplimiento de las pautas establecidas por el médico responsable del paciente en la prescripción, y cooperar con él en el seguimiento del tratamiento a través de los procedimientos de atención farmacéutica, contribuyendo a asegurar su eficacia y seguridad?, finaliza.

Sobre ASEFARMA:

ASEFARMA, S.L. es una asesoría global de farmacias y para los farmacéuticos con áreas fiscal, laboral, contable, financiera, de seguros, jurídica y consultoría estratégica comprometida en hallar soluciones a los problemas que la actividad profesional del farmacéutico plantea, con un contacto directo y continuo con sus clientes, a los que informa de las novedades que se dan en todos los ámbitos antes señalados, y cómo afectan tanto a ellos como a su Oficina de Farmacia.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España