Notas de prensa

  • 4 de abril de 2012
  • 228

Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de EPOC en las mujeres por culpa del tabaquismo

El Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de afectados por las enfermedades respiratorias más comunes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la apnea del sueño.Para garantizar la seguridad del paciente de cara a evitar el contagio en las zonas intrahospitalarias se está potenciando la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día para reducir el número y el tiempo de los ingresos.

Barcelona, 04.04.12. "Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo" ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología.

La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación "a los malos hábitos de la población", como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca obesidad.

El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado "la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día". De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos.

En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años.

También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón.

 

INFORMACIÓN SOBRE "LA ACADEMIA":

La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y sitio de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial.

Su finalidad es fomentar el estudio y el conreo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación.

Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso.

Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 23.000. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan a los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2010-2011 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas.

Está presente alrededor de Cataluña, y también Baleares, Valencia y Andorra, mediante sus 22 filiales y, por sus especiales características, fruto del impulso de la sociedad civil, se puede considerar que es una institución única en el mundo.


Destacadas

  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España