Notas de prensa

  • 12 de julio de 2018
  • 204

Chiesi España y Richi Entrepreneurs otorgan una beca a la startup Respinova

La startup Respinova ha ganado la segunda convocatoria de la beca que ofrecen Chiesi España y Richi Entrepreneurs para impulsar un proyecto innovador que impacta directamente en el tratamiento y calidad de vida de los pacientes. Gracias a esta beca, hasta dos miembros de Respinova podrán participar en el programa Boston Immersion de Richi Entrepreneurs.

La startup Respinova ha ganado la segunda convocatoria de la beca que ofrecen Chiesi España y Richi Entrepreneurs para impulsar un proyecto innovador que impacta directamente en el tratamiento y calidad de vida de los pacientes. Gracias a esta beca, hasta dos miembros de Respinova podrán participar en el programa Boston Immersion de Richi Entrepreneurs.


Respinova está desarrollando una plataforma tecnológica que utiliza un dispositivo bautizado como PulseHaler para facilitar la toma de la medicación inhalada. El objetivo es mejorar la eficacia de los tratamientos inhalados en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La EPOC es una patología respiratoria crónica que se caracteriza por una inflamación en el interior de los bronquios que dificulta el paso del aire y, como consecuencia, la respiración. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa la cuarta causa de muerte del mundo y su prevalencia va en aumento.


“Con esta beca, Chiesi España pretende impulsar y apoyar la formación de Respinova en un entorno emprendedor donde pueden realizar contactos de primer nivel, en una ciudad considerada como el primer ecosistema mundial en biotecnología, medtech y digital health”, explica Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España. “La búsqueda de soluciones efectivas e innovadoras para el tratamiento de las enfermedades respiratorias es uno de los principales compromisos de Chiesi”, añade Chiericatti.


Por su parte, el Director Ejecutivo de Richi Entrepreneurs, Ernest Lara, señala que “Lo magnífico de esta colaboración es que nos permite apoyar a startups con muy alto potencial de impacto en salud, a la vez que contribuir a la estrategia de open innovation de Chiesi. En esta segunda edición, 20 startups de 12 países se han inscrito a la convocatoria. Estamos muy contentos de la calidad y profesionalidad de las 5 startups finalistas (4 medical devices y una biotech de Israel, Turquia, Francia, Islandia y UK).”


La beca de Chiesi España y Richi Entrepeneurs se dirige a startups de todo el mundo que tengan relación directa con alguna de las principales áreas terapéuticas de la compañía farmacéutica: respiratorio, neonatología, enfermedades raras, trasplantes y/o consumer healthcare.


La elección de Respinova, ha sido fruto de la votación de todos los empleados de Chiesi España quienes tuvieron la oportunidad de valorar cada uno de los proyectos, bajo una serie de parámetros alineados a la estrategia de la compañía, en una presentación de los cinco proyectos finalistas el pasado 29 de junio.



Éxito de la primera edición de la beca

Esta iniciativa nace en 2016 fruto del compromiso de Chiesi España y Richi Entrepreneurs con el intercambio cultural, la innovación y el emprendimiento aplicados a la búsqueda de soluciones terapéuticas innovadoras. Se recibieron proyectos de 7 países en Europa y América, dentro de todas las áreas terapéuticas de Chiesi. La beca recayó en la startup New Born Solutions y su proyecto para el desarrollo de “NeoSonics”, el primer dispositivo de exploración no invasiva para la detección de meningitis infantil.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España