Notas de prensa

  • 24 de septiembre de 2018
  • 247

Cofano participa en la campaña solidaria de recogida de material plástico en las Islas Cíes

  • Es la primera de las campañas enmarcadas dentro de las ‘Soluciones solidarias para un mundo mejor’ de Unnefar, que anima a las farmacias a donar a proyectos sociales y medioambientales el importe que, por ley, tienen que cobrar a sus clientes por las bolsas de plástico.
  • Las farmacias, mostrando su compromiso con el cuidado del entorno, cuentan desde julio con bolsas de plástico biodegradable, 100% compostable, con la marca Cruzfarma.

24 de septiembre de 2018.- Las red farmacéutica de la Cooperativa Cofano se suma a la campaña solidaria liderada por Unnefar, bajo la marca Cruzfarma, con el objetivo de colaborar en distintas acciones que inciden en el cuidado del medioambiente y en proyectos sociales.

 

El primer proyecto se pondrá en marcha durante los meses de septiembre y octubre con el propósito de identificar y clasificar las basuras plásticas depositadas en las Islas Cíes. Durante estos dos meses, se irán recogiendo las aportaciones de las farmacias para poder acometer las tareas previstas en colaboración con www.fundacionglobalnature.org. Todos los interesados, podrán consultar la evolución del proyecto en www.cruzfarmasolidaria.com.

 

Actualmente, todas las farmacias participantes cuentan con un display en el mostrador y un cartel informativo para que los clientes sepan que el importe que la ley obliga a cobrar por las bolsas de plástico va destinado a proyectos sociales y medioambientales.

 

Sólo bolsas biodegradables

Las cooperativas del grupo Unnefar, además, se adelantan a la fecha exigida por la norma y desde el pasado mes de julio, se pasan a las bolsas bio mostrando la firme concienciación del grupo con el cuidado del medio ambiente y la naturaleza.

 

Estas nuevas bolsas están fabricadas con bioplásticos, en concreto, PLA (Ácido poliláctico), material basado al 100% en el almidón del maíz, trigo o patata. Son biodegradables y compostables y cumplen con la norma UNE 13432, disponiendo del correspondiente sello de compostabilidad. Se degradan biológicamente produciendo dióxido de carbono agua, a la misma velocidad que el resto de materia orgánica que se está descomponiendo, sin dejar residuos tóxicos visibles o distinguibles.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España