Notas de prensa
- Otras
- General
Después de los excesos del verano cuida tu suelo pélvico
• A la vuelta de la época estival empieza la lucha por deshacernos de los kilos de más. Pero algunos deportes y dietas pueden dañar el suelo pélvico.
• En el gimnasio es importante tener en cuenta que los ejercicios con saltos o de impacto, como la cinta de correr y los abdominales tradicionales, van a ser perjudiciales para el suelo pélvico y en cambio, otros como los aparatos elípticos están más diseñados para la mujer.
• Dietas tan de moda como la Dukan y la Atkins, que proponen una alimentación rica en proteínas pueden provocar estreñimiento debido a la falta de fibra, lo que perjudica al suelo pélvico.
Madrid, Septiembre de 2011. — El fin del periodo estival con algún kilo de más parece inevitable: malos hábitos a la hora de comer y el sustitutivo del gimnasio por la tumbona durante las vacaciones. En esta época, muchas mujeres vuelven al gimnasio para recuperarse tras los excesos de los meses anteriores. Sin embargo, es recomendable cuando se empieza un entrenamiento prestar mucha atención a nuestro suelo pélvico, ya que algunos ejercicios habituales pueden ser muy perjudiciales para esta parte de nuestro cuerpo.
Según declaraciones la doctora Carolina Walker, fisioterapeuta y experta de Centrada en Ti de TENA Lady:
“Si la mujer comienza a entrenar en el gimnasio es importante evitar los ejercicios con saltos o de impacto, como la cinta de correr o el aerobic, ya que van a ser perjudiciales para el suelo pélvico y en cambio, otros como los aparatos elípticos están más diseñados para la mujer”.
Por ejemplo, los clásicos abdominales que todas hemos practicado alguna vez, provocan un gran aumento de la presión dentro del abdomen y esta presión se dirige hacia nuestro suelo pélvico. El impacto es tan fuerte que puede debilitar el suelo pélvico, y si ya hay problemas, agravarlo. El desigual trabajo de una forma continuada puede provocar serios problemas en la salud de la mujer como dolor de espalda o incluso pérdidas de orina y prolapsos.
En la página web de www.centradaenti.es se pueden consultar videos prácticos sobre cómo realizar correctamente estos ejercicios abdominales sin dañar el suelo pélvico: http://centradaenti.es/ejercicios-abdominales-correctos-suelo-parte-1/
Además algunos deportes de impacto que implican saltos, como el atletismo, el tenis o la gimnasia comprometen la funcionalidad del suelo pélvico. Hoy en día ya existe una alta incidencia de incontinencia urinaria en mujeres muy jóvenes dedicadas a este tipo de deportes, debido al impacto de su práctica sobre el suelo pélvico.
Con respecto a la alimentación, dietas tan de moda como la Dukan y la Atkins, que proponen una alimentación rica en proteínas y escasas de fibra pueden provocar estreñimiento crónico, uno de los factores que pueden dañar el suelo pélvico debido al aumento repetido de la presión sobre el abdomen y al debilitamiento de las paredes del intestino.
Por eso es necesario seguir una dieta sana y rica en fibra para que tengamos un ritmo intestinal adecuado y de esta manera protejamos nuestro suelo pélvico.
Sobre Centrada en Ti de TENA Lady
Por todo esto, y para fomentar el conocimiento del suelo pélvico entre las mujeres TENA Lady ha creado el programa centradaenti, la primera plataforma divulgativa en España que a través de la web www.centradaenti.es brindará a las mujeres un punto de encuentro en el que podrán conocer todos los aspectos relacionados con la fisiología y el funcionamiento de esta parte de su cuerpo, a la vez que mostrará de forma didáctica y atractiva los ejercicios específicos para fortalecerlo.
Con centradaenti, Tena Lady sigue abanderando la educación en torno al suelo pélvico de la que ya ha sido pionera en otros países europeos con plataformas parecidas y el programa Core Wellness www.corewellness.co.uk