Notas de prensa

  • 30 de enero de 2018
  • 227

El Hospital Universitari Arnau de Vilanova, primer acreditado para estudios histopatológicos en el diagnóstico de cánceres ginecológicos

“La norma UNE-EN-ISO 15189 permite ofrecer garantías al paciente de que todo el proceso diagnóstico cumple con criterios de calidad, desde las fases preanalíticas hasta el diagnóstico final”, Xavier Matias-Guiu, jefe del servicio de Anatomía Patológica del Hospital

El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitari Arnau de Vilanova, en Lleida, ha obtenido la primera acreditación otorgada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para el estudio histopatológico de biopsias ginecológicas de ovario, endometrio, cuello uterino, vulva y vagina, y de las piezas quirúrgicas de resección de tumores en estas localizaciones. El estudio de las biopsias permite el diagnóstico de cáncer y del tipo de cáncer y el estudio de las piezas quirúrgicas permite la valoración de una serie de parámetros del tumor, que son  muy importantes a la hora de predecir el pronóstico y plantear el tratamiento.

El hospital también se ha acreditado para la realización de citologías cérvico-vaginales,  esenciales en el diagnóstico de las lesiones precancerosas del cuello uterino, con el fin de tratarlo lo más precozmente posible.

Como toda actividad médica, la interpretación de citologías y biopsias ginecológicas no está exenta de problemas. Muchas dependen de la dificultad diagnóstica de las lesiones. Pero otras dificultades radican en la optimización de la organización de los diversos procesos, pre-analíticos, analíticos y post-analíticos, que van desde el manejo de la muestra, hasta la redacción del informe final, trazabilidad de la muestra, optimización de protocolos, verificación del estado de reactivos y equipos, un adecuado control del tiempo de respuesta, etc.

Dr. Xavier Matias-Guiu, Jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitari Arnau de Vilanova explica por qué optaron por la acreditación para estos estudios diagnósticos: “Nos decidimos por la patología ginecológica porque representa un número importante de casos, es un área en la que el servicio tiene una trayectoria científica importante y los patólogos involucrados son muy receptivos a propuestas de mejora de calidad”.

Asimismo, el Dr. Matias-Guiu indica que la acreditación bajo la norma UNE-EN-ISO 15189 permite asegurar una buena práctica médica y una mayor eficacia, eficiencia y reproducibilidad de los resultados y “ofrecer garantías al paciente de que todo el proceso diagnóstico cumple con criterios de calidad, desde las fase pre analítica hasta el diagnóstico final, y con una garantía de buena organización de procesos”.

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España