Notas de prensa

  • 23 de marzo de 2018
  • 198

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la exposición “Trasplantando Sonrisas” como centro de referencia andaluz en trasplantes Dr.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, centro de referencia en Andalucía en materia de trasplantes, la exposición itinerante “Trasplantando Sonrisas”. La muestra, patrocinada por Chiesi España con la colaboración de la Fundación DTI y la Comunidad DTI (Donation and Trasplantation Institute), recorre todo el país con el objetivo de reconocer la labor de los centros médicos y profesionales que hacen de España el principal país del mundo en donación y trasplante de órganos sólidos.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, centro de referencia en Andalucía en materia de trasplantes, acoge la exposición itinerante “Trasplantando Sonrisas”. La muestra, patrocinada por Chiesi España con la colaboración de la Fundación DTI y la Comunidad DTI (Donation and Trasplantation Institute), recorre todo el país con el objetivo de reconocer la labor de los centros médicos y profesionales que hacen de España el principal país del mundo en donación y trasplante de órganos sólidos.


Las historias de “Trasplantando Sonrisas” recalan en el Hospital Universitario Virgen del Rocío por ser un centro líder en trasplantes. “Es el primer centro hospitalario de Andalucía en volumen total de trasplantes, con 323 trasplantes realizados el año pasado”, explica el Dr. Juan José Egea, coordinador sectorial de trasplantes de Sevilla y Huelva. “De los 323 trasplantes, 200 fueron renales, lo que supuso un récord a nivel nacional”, concreta el Dr. Felipe Pareja, Director Médico del Hospital quien añade que “todo parece indicar que este año volveremos a registrar un nuevo récord en trasplantes renales porque ya llevamos 53”.


Al final del recorrido por España de “Trasplantando Sonrisas” se realizará un documental con todas las imágenes y testimonios recabados. A través de estas sonrisas y testimonios, Chiesi quiere concienciar sobre la importancia de la donación voluntaria de órganos para favorecer que España siga siendo líder mundial en este campo.



UN CENTRO DE REFERENCIA EN MATERIA DE TRASPLANTES

Además de la cifra récord de 200 trasplantes renales (13 de ellos infantiles), el año pasado el Hospital Universitario Virgen del Rocío llevó a cabo 67 trasplantes hepáticos, 40 de córnea y 16 cardíacos. Por otro lado, las donaciones ascendieron a 109 en el conjunto del 2017. Estas cifras convierten al hospital en un centro de referencia en Andalucía en materia de trasplantes, especialmente en el ámbito infantil. En este sentido, es el centro hospitalario andaluz con mayor número de donantes infantiles y el único hospital andaluz acreditado para realizar implantes renales infantiles.
Asimismo, en 2018 se espera que el hospital mantenga su liderazgo. A fecha de hoy, se han realizado 29 trasplantes de hígado, 2 de corazón y 18 de córnea y se han recibido 38 donantes en el sector Huelva y Sevilla.


Para más información sobre la exposición visita http://www.trasplantandosonrisas.org/

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España