Notas de prensa

  • 31 de julio de 2018
  • 203

El Programa PROFARMA califica de “Excelente” a PharmaMar por decimoquinto año consecutivo

  • El Ministerio Español de Industria, Comercio y Turismo concede su máxima calificación a PharmaMar por su labor en investigación.
  • Esta calificación supone un reconocimiento al esfuerzo de PharmaMar en innovación biofarmaceútica y en la investigación de terapias antitumorales de origen marino por decimoquinta vez consecutiva. 

Madrid, 31 de julio de 2018.- El Comité Técnico del Programa de Fomento de la Competitividad en la Industria Farmacéutica (PROFARMA) ha concedido la calificación de ‘Excelente’ a PharmaMar (MSE:PHM) por su labor investigadora.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es el responsable de este Programa cuyo objetivo es favorecer la estabilidad y la certidumbre dentro del sector farmacéutico con el fin de promover la inversión dirigida al liderazgo en innovación. En base a esto, PharmaMar ha recibido la calificación de “Excelente” tras una evaluación de los parámetros económicos, industriales y de I+D dentro del actual panorama español de la industria.

Esta noticia ha sido recibida por el equipo de PharmaMar con “orgullo”, según ha señalado Jose María Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar, quien ha destacado que “este logro nos motiva para continuar avanzando en conocimiento científico al mismo tiempo que reconoce nuestro firme compromiso por la investigación”.

PharmaMar lleva obteniendo esta calificación desde el año 2002, lo que supone su victoria por decimoquinta vez consecutiva. Dentro de este Programa, PharmaMar forma parte del Grupo A, compuesto por aquellas compañías con actividad investigadora de significante envergadura y recursos. Dentro de este, PharmaMar destaca por su planta de producción farmacéutica y por su centro de investigación y desarrollo de fase básica o preclínica.

Esta calificación supone un reconocimiento al esfuerzo en innovación biofarmacéutica en oncología de PharmaMar. La Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar continúa trabajando en el desarrollo clínico de Yondelis® (trabectedina), al tiempo que potencia el avance de otras moléculas en distintas fases de investigación como lurbinectedina, PM184 y PM14. Además, la compañía está centrando sus esfuerzos en impulsar otros compuestos que se encuentran actualmente en fase de investigación preclínica.

 

Sobre PharmaMar

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica con sede en Madrid, líder mundial en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos antitumorales de origen marino. PharmaMar tiene una importante cartera preclínica de compuestos y un potente programa de I+D. La compañía desarrolla y comercializa YONDELIS® en Europa y dispone de otros tres compuestos en desarrollo clínico para tumores sólidos y hematológicos: plitidepsina, lurbinectedina, PM184 y PM14. PharmaMar es una compañía biofarmacéutica global con presencia en Alemania, Italia, Francia, Suiza, Reino Unido, Austria, Bélgica y EE.UU. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: GENOMICA, primera empresa española en el campo del diagnóstico molecular; Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), y dos empresas del sector químico, Zelnova Zeltia y Xylazel. Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com

 

Nota importante

Este documento no constituye ni forma parte de ninguna oferta o invitación a la venta o la solicitud de cualquier cuestión de la compra, la oferta o la suscripción de acciones de la Sociedad. Asimismo, este documento, ni su distribución, son o puede ser parte de la base para cualquier decisión de inversión o contrato y no constituye ningún tipo de recomendación en relación con las acciones de la Compañía.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España