Notas de prensa

  • 30 de agosto de 2018
  • 196

El consumo de edulcorantes bajos en o sin calorías no eleva la glucosa en sangre

  • Los hallazgos de esta nueva publicación científica permiten confirmar anteriores análisis sobre la ausencia de impacto glicémico tras el consumo de edulcorantes bajos en o sin calorías. 
  • En la Unión Europea hay un total de 19 edulcorantes autorizados a partir de los criterios de seguridad evaluados y aprobados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Madrid, 28 de agosto de 2018.- Una revisión sistemática y metaanálisis, realizada por investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), ha analizado 29 estudios aleatorizados controlados, con un total de 741 participantes, para valorar si los edulcorantes bajos en o sin calorías afectaban al nivel de glucosa en sangre, determinando que el índice glicémico no se ve afectado por el consumo de los mismos.

Esta revisión incluyó únicamente el aspartamo, la sacarina, los glucósidos de esteviol y la sucralosa, siendo la sucralosa y el aspartamo los dos más ampliamente utilizados. En la Unión Europea hay un total de 19 edulcorantes autorizados a partir de los criterios de seguridad evaluados y aprobados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

El objetivo del citado metaanálisis, publicado en European Journal of Clinical Nutrition, ha sido determinar y monitorizar, a partir de los resultados de los 29 estudios, la evolución de las concentraciones de glucosa en sangre, en intervalos de 30 minutos durante 7 horas, tras consumir edulcorantes bajos en o sin calorías.

Por otro lado, también se evaluó el efecto “según el tipo de edulcorante, edad y estado de salud de los participantes”. En relación con esto, el análisis mostró que “el consumo de edulcorantes bajos en o sin calorías no incrementa los niveles de glucosa en sangre, cuyos valores disminuyeron gradualmente en el transcurso de la observación de su consumo”.

La revisión científica incluyó el seguimiento del “recorrido del nivel de glucosa durante los primeros 210 minutos tras la ingesta de edulcorantes bajos en o sin calorías, mostrando un descenso significativo en la glucemia a partir de los 120 minutos aproximadamente”.

Por otra parte, “no se encontraron diferencias entre el tipo de edulcorante (aspartamo, sacarina, glucósidos de esteviol y sucralosa) y su impacto sobre el índice glicémico, sin embargo, sí que se encontraron asociaciones en función de la edad, peso corporal y estado en relación a la diabetes de los participantes”.

Según recoge el texto de este estudio, “la ausencia de impacto glicémico tras el consumo de edulcorantes bajos en o sin calorías hace de ellos una ayuda dietética potencialmente útil para las personas con diabetes o que estén llevando a cabo un régimen para la pérdida de peso”. Asimismo, serviría para reducir la ingesta de azúcar y adecuarse a las recomendaciones existentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, “los edulcorantes bajos en o sin calorías proporcionan un sabor dulce con ninguna o pocas calorías, convirtiéndose en populares sustitutivos del azúcar”, ya que su capacidad de endulzar es entre 30 y 1.000 veces superior que la de la sacarosa.

En definitiva, los hallazgos de esta nueva publicación científica permiten confirmar “anteriores análisis sobre la ausencia de impacto glicémico tras el consumo de edulcorantes bajos en o sin calorías”.

 

Nichol AD, Holle MJ, Am R. Glycemic impact of non-nutritive sweeteners: a systematic review and meta-analysis of randomized control trials. Eur J Clin Nutr, 2018;72:796-804; doi: 10.1038/s41430-018-0170-6. https://www.nature.com/articles/s41430-018-0170-6.

 

European Union. Regulation (EC) No 1333/2008 of the European Parliament and of the Council by establishing a Union list of food additives. Official Journal of the European Union, 2008; L354:16-33 and its subsequent amendments.

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=celex%3A32008R1333.

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España