Notas de prensa

  • 8 de septiembre de 2014
  • 192

El inicio del curso escolar y las altas temperaturas aumentan los casos de piojos

  •  Entre el 5 y el 14% de los niños entre 4 y 12 años sufre contagio de piojos o liendres cada año en España 
  • Laboratorios ROVI dispone de Nitview Ledcomb, una nueva tecnología que incluye una linterna con luz ultravioleta para facilitar la identificación y extracción de las liendres y piojos al volverlos fluorescentes

Madrid, 8 de septiembre de 2014.- La vuelta de las vacaciones, el inicio del curso escolar y las altas temperaturas propicia que en septiembre se dispare la tasa de casos de contagios de piojos y liendres en niños. Los especialistas recomiendan a los padres estar atentos a los primeros síntomas: picores, escozor, y realizar revisiones regularmente para evitar la infestación y el contagio. ROVI recomienda Nitview Ledcomb un nuevo sistema con luz ultravioleta para combatirlos.

Detectar los piojos a tiempo es fundamental durante esta época del año. Los expertos recomiendan realizar una inspección diaria y realizar una extracción manual, en caso de que haya habido contagio. Los pediatras recalcan la importancia de utilizar métodos que no resulten agresivos al cuero cabelludo del niño, y que combatan tanto a los piojos como a las liendres por igual, ya que estos huevos pueden desatar nuevas infestaciones a futuro.

 

De la antigua lendrera a la luz led

Laboratorios ROVI dispone de una de las novedades más recientes en la lucha contra los piojos, Nitview Ledcomb. Se trata de una tecnología revolucionaria para la localización y extracción de piojos y liendres, a través de un sistema de luz ultravioleta. Puede ser utilizado tanto en cabello húmedo como seco, reduciendo así el uso de productos químicos pediculicidas y las recidivas posteriores.

Se ha demostrado que el uso de la luz ultravioleta mejora la visualización de piojos y liendres facilitando su localización y diferenciándolos de la caspa. El sistema incluye una linterna con luz ultraled+lendrera de púas microacanaladas que favorecen una extracción más eficaz, sin dañar el cabello, pudiendo utilizarse esta tecnología tanto en la prevención de la pediculosis como en el control del post-tratamiento.

Entre el 5 y el 14% de los niños entre 4 y 12 años sufre contagio de piojos o liendres cada año en España. Para los padres, el empleo de este novedoso sistema supone una mayor facilidad en la detección de piojos y liendres, evitando productos químicos que pueden generar daños en las cabelleras de los más pequeños.

Para más información puede consultar la web www.nitview.es

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España