Notas de prensa

  • 27 de junio de 2013
  • 246

En verano: ¡Mineralízate!

Los minerales del agua de mar permiten una mejor absorción y utilización de las vitaminas 

Madrid, 27 de junio de 2013.  Una de las mayores deficiencias en Europa Occidental actualmente es la de la Vitamina D, varios estudios e informes resaltan niveles de déficit que afectan aproximadamente entre al 70 y 90% de la población (Academia de Medicina Francesa).

La Vitamina D necesita Magnesio para poder ser utilizada, y lo que falta en la población es esencialmente el Magnesio, debido a que éste es el principal ión de respuesta al estrés, reacción de defensa exacerbada en la mayoría de la población.

Lo que es cierto, y lo venimos viendo desde hace años, es que el déficit mineral inhibe la absorción y la utilización de las vitaminas.

Un claro ejemplo lo tenemos en el proceso de fijación de minerales en el metabolismo óseo, ya que tenemos que tener en cuenta que se trata de una estructura doble, una orgánica y una mineral, lo que permite a su vez resistencia y elasticidad.

La estructura orgánica se compone sobre todo de colágenos y de  proteoglicanos y para obtener este colágeno son necesarias principalmente dos fases: la de elongación, que necesita la presencia de Zinc y la de reticulación, que necesita la presencia de Cobre y Silicio, y mejora si además existe Estroncio. Por su parte los proteoglicanos necesitan la presencia de Manganeso.

En cuanto a la estructura mineral necesita principalmente Calcio que, para poder ser absorbido desde el tubo digestivo, necesita Vitamina D, y para poder pasar del enterocito al medio interno necesita Sodio.

Así, queda de manifiesto que la vitamina D es necesaria para la etapa de fijación mineral sobre la estructura orgánica.

Hay que resaltar también el papel de la vitamina D como “protector” en muchos tipos de tumores y recordemos que la Vitamina D necesita del Magnesio para ser correctamente utilizada por nuestro metabolismo. Lo que pone más en evidencia el papel de protección del Magnesio.

 

El agua de mar, sus minerales y la absorción de vitaminas

En verano, nuestro organismo encuentra una mayor dificultad para llevar a cabo la absorción de vitaminas ya que con el calor, aumenta la deshidratación y la pérdida de minerales debido a la sudoración.

Por ello, es fundamental tener, sobre todo en estos meses, un equilibro mineral en nuestro organismo y esto es posible mediante la ingesta de agua microfiltrada en frío ya que la biodisponibilidad de los iones del agua de mar, permite una compensación rápida de los déficits de minerales y por lo tanto un correcto funcionamiento de las cadenas metabólicas y de la absorción de vitaminas. 

Y es que la analogía de composición entre el agua de mar preparada con el protocolo de René Quinton y los líquidos del medio interno permite un metabolismo armónico, de manera que sólo el agua de mar microfiltrada en frío aporta la totalidad de elementos en las proporciones adecuadas que necesitamos.

Dr. Marco Francisco Payá, Director Médico de Laboratorios Quinton.

 

***

Sobre Laboratorios Quinton

Laboratorios Quinton son unos laboratorios farmacéuticos dedicados exclusivamente a la preparación de agua de mar microfiltrada en frío. Herederos directos del biólogo y fisiólogo francés René Quinton, este laboratorio se distingue por seguir escrupulosamente el método original de su fundador, actualizándose según la farmacopea europea. Está a la entera disposición de los profesionales del área de la salud o del público en general para satisfacer sus deseos de conocimientos sobre Terapéutica Marina y utilización de las especialidades Quinton. www.quinton.es @LabQuinton

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España