Notas de prensa

  • 19 de septiembre de 2011
  • 230

Expertos de todo el mundo debatieron sobre el papel de la Imagen en el diagnóstico de distintas dolencias cardiacas

Rovi colaboró con el Hospital Clínico San Carlos en el VIII Symposium Internacional sobre Aplicaciones de Imagen Cardiovascular

Cientos de especialistas en Cardiología se reunieron los días 15, 16 y 17 de septiembre, en el VIII Symposium Internacional sobre Aplicaciones de Imagen Cardiovascular en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

El objetivo del Symposium fue debatir y extraer conclusiones sobre la toma de decisiones en el día a día del manejo de determinadas enfermedades cardiovasculares, como la fibrilación auricular o la cardiopatía isquémica, así como determinar el papel que juegan las técnicas de diagnóstico y en concreto la Imagen.

El Dr. José Luis Zamorano, Director del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos, y ponente en la sesión titulada “el manejo día a día de la Fibrilación Auricular. ¿Qué hay de nuevo y qué debemos cambiar en nuestra práctica médica diaria?”, abordó  algunas de las claves a la hora de priorizar el control de los ritmos cardiacos o la frecuencia. En esta mesa se habló también sobre las nuevas guías para la anticoagulación en la Fibrilación Auricular y del papel de la aspirina tras los últimos ensayos clínicos.

Otro bloque de este Symposium estuvo destinado a la insuficiencia cardiaca, “la epidemia de este siglo”, en el que se debatió sobre el papel del ecocardiograma y el manejo actual en los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. La insuficiencia cardiaca crónica es un problema común y en aumento que afecta a 15 millones de pacientes en Europa -entre el 2% y el 3% de la población general-. Esta dolencia consiste en la dificultad del corazón parar bombear sangre correctamente y mantener una circulación suficiente para cubrir las necesidades del organismo. La insuficiencia cardiaca es una importante carga sanitaria y económica, representa el 10% de todos los ingresos hospitalarios y la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca mueren al cabo de 4 años.  En el Symposium se ha destacado la importancia del estudio SHIFT, el mayor estudio de morbi-mortalidad realizado en pacientes con insuficiencia cardiaca, que ha demostrado que, añadir el agente específico de la frecuencia cardiaca, ivabradina, a la terapia estándar reduce significativamente el riesgo de muerte y hospitalización por esta enfermedad.

El Congreso contó también con diversas ponencias en las que se abordó, entre otros temas, la estenosis aórtica –enfermedad de la válvula aórtica al perder la capacidad de abrirse completamente, disminuyendo la cantidad de sangre que llega al corazón-, y cómo actuar en casos concretos en pacientes asintomáticos o pacientes con enfermedad coronaria severa.

Sobre Rovi

Rovi es una compañía farmacéutica de origen español, innovadora, que cotiza en bolsa desde el año 2007, con vocación inversora y especializada en la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de productos para especialistas médicos. ROVI cuenta con una cartera diversificada de 27 productos principales que comercializa en España, centrada principalmente en el antitrombótico bemiparina de investigación propia. Para más información www.rovi.es            

Destacadas

  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más
  • El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Maryuri Vargas

    El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España