Notas de prensa

  • 6 de noviembre de 2017
  • 225

Internet y las nuevas tecnologías cada vez más determinantes

  • Bajo el lema “Descubre y experimenta el futuro de la medicina”, Pfizer Digital Day ha reunido a 150 profesionales sanitarios con el objetivo de analizar qué herramientas digitales se usan en la práctica clínica y cómo beneficiarán a los pacientes a corto y medio plazo

Con el objetivo de proporcionar a los profesionales sanitarios una visión clínica y práctica de los avances digitales más importantes que se están utilizando a día de hoy en la práctica clínica, Pfizer ha organizado una nueva edición del evento científico-tecnológico Pfizer Digital Day. Durante la jornada, que ha tenido lugar este sábado 4 en Madrid, se han analizado las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en la medicina y los resultados que ya se están obteniendo aplicando este conjunto de técnicas innovadoras y nuevos canales de comunicación.

Entre los temas que han tenido cabida, destacan, por un lado, cómo influyen las nuevas tecnologías en la práctica clínica potenciando tendencias como la medicina computacional (en el tratamiento de enfermedades cardiacas, entre otras) y la medicina exponencial (como la genómica), y por otro, cómo Internet y las redes sociales están cambiando la relación entre los profesionales sanitarios entre sí y con sus pacientes, dando lugar a nuevas formas de comunicación más ágiles y cercanas.


Un encuentro con un carácter eminentemente práctico: experimentar el futuro de la medicina, como principal objetivo

El encuentro ha tenido un desarrollo muy práctico con el objetivo de que los asistentes experimentasen por sí mismos el futuro de la medicina. Tras una primera parte, dónde se ha analizado la relación entre la tecnología y salud, de la mano del doctor Ignacio Medrano y Beatriz Trénor, se han organizado tres grupos de trabajo sobre temas de interés por y para profesionales sanitarios. En concreto: cómo Internet ayuda a comunicarse mejor con los pacientes y la importancia de la comunicación audiovisual en la relación con ellos, mediante la experiencia del doctor Jesús Garrido con su proyecto @mpediatraonline; cómo las nuevas tecnologías ayudan a actualizarse científicamente y a conectar con otros profesionales sanitarios, de la mano de Álex Rubies; y dónde deben están los profesionales en Internet y en redes sociales, poniendo el foco especialmente en LinkedIn, por Amber Wigmore.

Además, los asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de la sala virtual Pfizer Digital Health Lab. Allí han podido comprobar de primera mano la aplicación en la medicina de los últimos dispositivos tecnológicos y wearables, basados en realidad virtual y aumentada.

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España