Notas de prensa

  • 8 de junio de 2018
  • 198

Jornada abierta en el Hospital de la Vega “Lorenzo Guirao” de Cieza para compartir experiencias en seguridad del paciente

.

Murcia, 8 de junio de 2018 - Bajo el título “experiencias en el proceso de la gestión del Riesgo en la Seguridad del Paciente: de los retos a la implementación” se han celebrado las primeras jornadas de seguridad del paciente del Área IX, con un carácter netamente formativo. En colaboración con la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas, y en coordinación con el equipo del Proyecto Impulso de mejora de la seguridad del paciente, el objetivo de este encuentro ha sido compartir experiencias y potenciar la cultura de la seguridad del paciente en el Área de Salud, invitando a otras organizaciones a debatir sobre esta materia. Como en otras ocasiones, estas jornadas han contado con la colaboración de Ferrer.

Esta iniciativa se enmarca en el conjunto de actuaciones que, desde el área IX, se están realizando para posicionar al centro y al área como una organización más segura para los pacientes cada día. Una apuesta que se inició hace dos años, mediante un ejercicio participativo de autoevaluación de la seguridad por parte de sus profesionales, en el marco del Proyecto Impulso, en cada una de las áreas del hospital y de los centros de salud. Esto permitió establecer indicadores del grado de desarrollo de la seguridad en cada uno de los procesos asistenciales. Además, esta iniciativa pretende realizar un proceso de comparación con otros centros (benchmarking) y, marcar objetivos de seguridad en todas las áreas. Iniciativas como la campaña #Mesde, donde se priorizaba una acción en seguridad cada mes, llevada a cabo el año pasado, van en la misma dirección.

En dicha jornada, se han analizado los planes de actuación en la seguridad del paciente de la Región de Murcia, en el marco de los acuerdos de gestión de los centros con el Servicio Murciano de Salud, la propia experiencia del área IX de Salud, las 17 experiencias integradas de varios centros en varias CC.AA., en el marco del Proyecto Impulso, el papel de los sistemas de gestión normalizados como base del desarrollo de la gestión de riesgo, y la experiencia del Grupo Ribera en implantación de la acreditación en seguridad y calidad de la Joint Comission americana.

Los asistentes a la jornada han podido compartir experiencias, a través de la realización de dinámicas de grupo, que les han permitido obtener conclusiones sobre los principales retos a los que se enfrenta la seguridad del paciente, en su trabajo cotidiano.

El director del Área IX de Salud ha destacado el “valor añadido de trabajar en la seguridad del paciente”, además de con los programas impulsados por el Servicio Murciano de Salud. También recalcó la importancia de estar en la red de proyecto Impulso de mejora de la seguridad del paciente, “que permite hacer una autoevaluación de la seguridad y acciones de mejora en comparación con otros centros, trabajando así cooperativamente para obtener mejores resultados".

Asimismo, en la clausura de la jornada, Carlos Alberto Arenas, director del Área IX de Salud, dio la palabra a José Ignacio Guzmán, coordinador Nacional de Relaciones Institucionales de Ferrer. Durante su intervención agradeció al Área de Salud IX la oportunidad compartir y colaborar en la formación, gestión sanitaria y la seguridad del paciente con Ferrer tanto en el ámbito de la sanidad pública como privada.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España