Notas de prensa

  • 5 de octubre de 2011
  • 250

José Luis Temes: Los recortes sanitarios pueden perjudicar la imagen de nuestro sistema nacional de salud

• El Dr. José Luis Temes, director del Máster Online de Gestión Sanitaria de la Universidad de Alcalá, pronunció ayer una conferencia en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid en la que analizó los retos de la gestión sanitaria en tiempos de crisis.
• El Dr. Temes cuenta con una amplia experiencia en el campo de la gestión sanitaria, ya que es director de MESTESA Asesoría Sanitaria y fue director general del INSALUD y subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, además de dirigir diversos hospitales.

Madrid, 5 de octubre de 2011. Bajo el título “La gestión sanitaria en tiempos de crisis” el Dr. José Luis Temes, uno de los principales expertos en gestión sanitaria de nuestro país, pronunció ayer una conferencia en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid en la que analizó los principales retos a los que se enfrenta nuestro sistema de salud.

 

El Dr. Temes expresó su preocupación por todos los recortes indiscriminados que se están implantando en la sanidad pública “al calor de la crisis” ya que “pueden perjudicar la imagen de nuestro sistema sanitario”.  Un sistema que, aunque necesita correcciones y ajustes, “no es caro”, ya que el gasto por habitante y año ronda los 1.500 euros, una cifra inferior a la de otros países que, sin embargo, ofrecen una asistencia de peor calidad a sus ciudadanos. Del mismo modo, apuntó que nuestro sistema nacional de salud “está muy bien valorado internacionalmente”, por lo que abogó de nuevo por la vigencia del modelo, de modo que “el debate debe abrirse para replantear cuestiones concretas, no para cuestionar el sistema en sí”.

 

Sin embargo, también aclaró que nuestra sanidad pública posee evidentes imperfecciones, ya que adolece de un innecesario “hospitalocentrismo” y también debe hacer frente a un gran reto presente y futuro, como es la calidad asistencial de los enfermos crónicos.

 

En el turno de preguntas, también opinó que la obligación de prescribir medicamentos genéricos no solo no perjudica al paciente, sino que además supone un importante ahorro en gastos farmacéuticos, un desembolso en el que España supera ampliamente a otros países de su entorno como Alemania, por ejemplo.

 

También recalcó que los profesionales deben implicarse en la gestión sanitaria para que puedan administrar los fondos públicos con racionalidad y eficiencia. En este sentido, mencionó también la conveniencia de incluir en los programas universitarios de Medicina asignaturas que aporten formación a los alumnos en gestión sanitaria.    

 

 

 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España