Notas de prensa

  • 25 de septiembre de 2017
  • 217

LUG HT reivindica el papel de la farmacia hospitalaria para mejorar la eficacia de los tratamientos

La mayor involucración de estos profesionales en los procesos de prescripción, validación y administración de los tratamientos puede mejorar los resultados de las terapias y generar un ahorro significativo en el presupuesto del hospital

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebra hoy 25 de septiembre, Lug Healthcare Technology, compañía española especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el ámbito sanitario, hace un llamamiento a las instituciones hospitalarias para que se otorgue un papel más activo a los profesionales de la farmacia hospitalaria en la definición y administración de los tratamientos médicos.

Lug HT resalta la importancia del trabajo de estos profesionales en los procesos de prescripción, validación, dispensación y administración de los medicamentos; así como a la hora de evaluar la eficacia de las terapias. Un papel que redunda en mayores beneficios para los pacientes y que también puede contribuir a reducir el gasto farmacéutico de los hospitales y del sistema sanitario en general.

En este sentido, la adecuada selección de los medicamentos en base a sus características, sus posibilidades de manipulación y los requerimientos de cada paciente; la administración de los mismos en el momento oportuno; la supervisión de las caducidades; el aprovechamiento de los restos; el empleo de las cantidades exactas en las preparaciones; el correcto etiquetado; el posterior seguimiento de la adherencia al tratamiento y la eficacia del mismo son procesos claves que se llevan a cabo en la farmacia hospitalaria.

Esta actividad no sólo ayuda a reducir el número de errores en la medicación sino que también evita el mal uso de los medicamentos, sus consecuencias sobre la salud o la posible repetición de los tratamientos.

En concreto, la labor de los farmacéuticos es fundamental en aquellas personas que, por ejemplo, presentan patologías crónicas o enfermedades oncológicas, que se caracterizan por contar con un estrecho margen terapéutico, y donde la toxicidad de los preparados y la complejidad de los tratamientos son mayores. Así, la precisión y el control de los procesos se vuelven indispensables en la seguridad de la salud de los pacientes y en la organización de los recursos sanitarios.

En este sentido, Lug HT destaca la labor de los profesionales sanitarios en el desempeño de sus funciones con el objetivo de lograr una mayor calidad y eficiencia en la farmacia hospitalaria. Además, recuerda que este personal también tiene a su disposición herramientas tecnológicas que les ayudan a desarrollar sus capacidades y les facilitan su trabajo.

Destacadas

  • Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento

    Richard Condor

    Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento

    Leer más
  • Nace la primera Cátedra en España dedicada a la formación e investigación en Neurociencia y Neurorrehabilitación

    Irene Lozano

    Nace la primera Cátedra en España dedicada a la formación e investigación en Neurociencia y Neurorrehabilitación

    Leer más
  • Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Maryuri Vargas

    Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España