Notas de prensa

  • 2 de abril de 2013
  • 190

La SEFH crea el grupo Ethos de bioética y ética clínica

  • Las nuevas tecnologías, las novedades farmacológicas y la escasez de recursos han acelerado la toma de decisiones que entran dentro del ámbito ético y moral 
  • El nuevo Grupo asesorará a la SEFH sobre aquellos temas o aspectos éticos que afectan a su ejercicio profesional

Madrid, 2 de abril de 2013.- En el día a día de los hospitales no sólo surgen problemas de carácter técnico y clínico sino también otros muchos que requieren un abordaje más ético y humanístico. A ello hay que unir el hecho de que las nuevas tecnologías, las novedades farmacológicas y la escasez de recursos han acelerado en los servicios de Farmacia Hospitalaria la toma de decisiones que afectan al ámbito ético y moral. "Es más habitual de lo que pensamos, que en muchas ocasiones nuestras decisiones clínicas entran en conflicto con los valores de los pacientes o de otros sanitarios", afirma el doctor Enrique Soler, coordinador del recién creado Grupo Ethos de Bioética y Ética Clínica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). 

Asimismo, en los últimos años se han difundido una serie de declaraciones y normas europeas, nacionales y autonómicas que han modificado los criterios de exigencia tradicionales sobre la responsabilidad profesional de los farmacéuticos. “A las funciones habituales del farmacéutico hospitalario en relación a la preparación, control y dispensación de medicamentos, hay que añadir el objetivo del departamento de farmacia hospitalaria de asegurar la mayor calidad en la atención al paciente en lo referente al tratamiento con fármacos”, comenta el doctor Enrique Soler. 

Así por ejemplo, la comunicación del error sanitario, la nutrición parenteral en pacientes terminales o el racionamiento terapéutico son algunas de las cuestiones y decisiones en las que también interviene este profesional. Por este motivo, la amplia atribución de competencias conlleva nuevas responsabilidades que requieren una formación ética y jurídica de estos profesionales sanitarios.

 

Objetivos del Grupo

Según Javier Gafo, uno de los bioeticistas más importantes que ha tenido España, “el principal problema bioético es cómo humanizar la relación entre aquellas personas que poseen conocimientos médicos y el ser humano frágil y frecuentemente angustiado que vive el duro trance de una enfermedad que afecta hondamente a su persona”

Bajo esta premisa, los objetivos del Grupo, además de asesorar a la Junta Directiva y a los socios de la SEFH sobre aquellos temas o aspectos éticos implicados en su ejercicio profesional son:

 

-      Revisión y actualización del código ético de la SEFH.

-      Velar para que la Farmacia Hospitalaria incorpore en su actividad los principios éticos básicos.

-      Propiciar la ética de las organizaciones sanitarias.

-      Protocolización de problemas éticos recurrentes.

-      Resolución de consultas sobre problemas éticos.

-      Darle voz a la SEFH ante problemas bioéticos de carácter social (Por ejemplo, el debate de la desconexión).

-      Elaboración de publicaciones en el área de bioética.

-      Organización de sesiones formativas sobre bioética.

-      Promover actividades de responsabilidad social corporativa.

 

SEFH

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.

Para más información visite: www.sefh.es

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España