Notas de prensa

  • 17 de abril de 2013
  • 198

La Universidad de Murcia renueva su colaboración con la Fundación Grupo IMO

● El prestigio del Máster de Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica ha contribuido a la renovación de este convenio.

● Colocar a la Fundación Grupo IMO en España y a la Universidad de Murcia como referentes en la formación de posgrado en Oncología Radioterápica es uno de los objetivos de este convenio de colaboración.

Madrid 17 de abril de 2013

La Universidad de Murcia ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene con la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología) desde el año 2007 para la realización conjunta de actividades de divulgación, formación e investigación en el ámbito de la Oncología Radioterápica. Igualmente contempla la cooperación entre las dos entidades para profundizar en la divulgación y el desarrollo de investigaciones relacionadas con las técnicas de Radioterapia y Radiocirugía.

En el acto de la firma del acuerdo estuvieron presentes el Rector, Sr. D. José Antonio Cobacho, y el Presidente de la Fundación Grupo IMO, Dr. José Samblás, quienes suscribieron el convenio, impulsado por el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Joaquín María García‐ Estañ.

Este convenio recoge la organización de seminarios, jornadas y cursos, así como del Máster de Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica, que este año 2013 desarrolla la cuarta edición con alumnos de ocho nacionalidades: México, Uruguay, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Letonia y España, especializados en Oncología Radioterápica y Radiofísica. Este posgrado organizado conjuntamente por la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y la Fundación para la Formación e Investigaciones Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) y la Fundación Grupo IMO se ha convertido en un referente en el ámbito docente para los profesionales en esta especialidad médica en todo el mundo.

El programa del Máster Internacional en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica responde y se adapta a las necesidades actuales de una especialidad que está en continuo desarrollo y que se caracteriza por la rápida incorporación de las nuevas tecnologías y procedimientos terapéuticos en la lucha contra el cáncer. Este posgrado incluye un período de formación teórica y sesiones prácticas que se desarrollan en la red de centros del Grupo IMO.

 
Este acuerdo contribuirá a acercar a los profesionales médicos y a los pacientes la tecnología más innovadora y eficaz contra el cáncer a la vez que situará a España y a la Universidad de Murcia en referentes en la formación de la Oncología Radioterápica en todo el mundo y especialmente en Latinoamérica, un área geográfica donde es necesario establecer alianzas y colaboraciones estratégicas en docencia, investigación y tecnología. Mediante este acuerdo, ambas organizaciones reforzarán su colaboración en la búsqueda de la excelencia técnica y humana.

Fundación GRUPO IMO
La Fundación Grupo IMO es una entidad privada sin ánimo de lucro al servicio de la sociedad en la lucha contra el cáncer. La misión de la Fundación Grupo IMO es aportar recursos de calidad para, mediante acciones individuales o en coordinación con otras instituciones, mejorar el conocimiento sobre el cáncer y su prevención, colaborar en la divulgación de nuevas técnicas y tratamientos, contribuir a la formación de los profesionales sanitarios y ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familiares.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España