Notas de prensa

  • 29 de agosto de 2011
  • 195

La carne de conejo favorece el control del colesterol en mujeres mayores de 40 años

Un estudio revela que el consumo de carne de conejo podría favorecer el control del colesterol en mujeres mayores de 40 años con hipercolesterolemia. El trabajo dirigido por el Presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, el Dr. Antonio Villarino, ha puesto de manifiesto que el perfil lípidico de las mujeres con hipercolesterolemia presenta valores mejores con la introducción de carne de conejo en su dieta cuando ésta sustituye a otros productos cárnicos.

El contenido en colesterol de la carne de conejo oscila entre 26,5 mg y 37,5 mg en canal y lomo respectivamente, por lo que presenta unos valores menores que en otras carnes.

Las mujeres que participaron en el estudio “Los efectos de la carne de conejo en la dieta de mujeres de más de 40 años sobre el Índice de Masa Corporal, el perfil lipídico y los hábitos alimentarios” introdujeron en su dieta carne de conejo dos veces por semana durante 8 semanas.

La carne de conejo es una carne magra con un contenido calórico bajo  (131 Kcal/100 g) debido a su bajo contenido en grasa (5,3 g/100g). “Esto nos hace creer, tal y como puso de manifiesto el estudio, que el consumo de carne de conejo puede tener un efecto positivo en la reducción del Índice de Masa Corporal”, señala Villarino.

Asimismo, el contenido graso que presenta la carne de conejo  es menor que en otras carnes y  se encuentra, en su mayor parte, por debajo de la piel que se elimina antes de ser cocinado.  Por lo tanto, la inclusión de la carne de conejo en dietas de adelgazamiento y control de peso es más que recomendable.

Al finalizar el estudio también se realizó una encuesta de satisfacción sobre la carne de conejo que arroja unos datos interesantes sobre la apetencia, sabor y motivación a la hora de comerla. Y es que la carne de conejo se encuentra entre las primeras preferencias por encima de otras carnes.

Ante los resultados arrojados por este trabajo, se pone en relieve que la carne de conejo es un alimento idóneo para incluir dentro de una alimentación sana, variada y equilibrada. Sus múltiples formas de preparación así como el uso de hierbas aromáticas en su cocinado, en detrimento de la sal,  hacen de ella una carne muy apetitosa idónea para tomar al menos 1 vez a la semana.  

Síguenos en Facebook: Come ok, Carne de conejo

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España