Notas de prensa

  • 28 de junio de 2013
  • 198

La discriminación por orientación sexual e identidad de género favorece la transmisión del VIH

  • El estigma hacia las personas LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) provoca la pérdida de autoestima y por tanto, el no cuidado en la salud sexual.
  • Bajo el lema “Jóvenes sin armarios”, las celebraciones del orgullo destacan la necesidad de dar respuesta a la discriminación hacia las personas LGTB más jóvenes, que son el colectivo más afectado por el repunte de nuevas infecciones por el VIH.

Madrid, 28 de junio de 2013.- El estigma  y las situaciones de discriminación por orientación sexual e identidad de género hacia las personas LGTB, afectan directamente a su salud sexual, especialmente en la población más joven ya que se encuentra en un momento vital clave en la construcción de la afectividad y la sexualidad. Jorge Garrido, secretario de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida, CESIDA, señala que “el resultado del autoestigma es la pérdida de autoestima y el no cuidado de la salud sexual, lo que supone un gran obstáculo para poder dar una respuesta eficaz a la infección por el VIH”.

 

Orgullo dedicado a los jóvenes LGTB 

Bajo el lema “Jóvenes sin armarios”, las celebraciones del Orgullo LGTB de este año quieren resaltar la importancia del trabajo contra la discriminación hacia las personas jóvenes LGTB, que suponen el colectivo más afectado por el repunte de nuevas infecciones por el VIH. Jorge Garrido destaca que “el aumento de nuevas infecciones en el colectivo LGTB más joven pone de manifiesto la necesidad imperante de contemplar la diversidad sexual en la educación formal”. 

Según la experiencia de las organizaciones miembro de CESIDA, se ha detectado que en los colectivos en los que se da mayor prevalencia de VIH existen también factores condicionantes, como la falta de de autoestima, desarrollo personal y ausencia de capacidad de negociación, muchos de ellos motivados por el estigma asociado a la identidad de género, la orientación sexual y el estatus serológico. 

Jorge Garrido señala que “desde CESIDA  animamos a toda la sociedad a apoyar las celebraciones del Orgullo LGTB, para dar respuesta a la discriminación hacia las personas LGTB y denunciar que los recortes del Gobierno en Sanidad y Educación, suponen un retroceso en la respuesta al VIH y sida”.  

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España