Notas de prensa

  • 29 de agosto de 2011
  • 196

La farmacia se bloquea sin una buena gestión informática

Asefarma, la Asesoría especializada en Gestión Dinámica y compra-venta de Oficinas de Farmacia, considera indispensable el uso de las nuevas tecnologías para aumentar la rentabilidad de estos negocios

Madrid, 29/08/11. Sin un buen programa informático, la farmacia no es nada. Así de claro lo tiene Asefarma, una de las Asesorías de Farmacias líderes de nuestro país (http://www.asefarma.com/) para quien la eficiencia y la rentabilidad de esta herramienta empieza y finaliza a través de la implantación de esta valiosa herramienta. “Los retos del profesional de la oficina de farmacia son: mejorar la rentabilidad de la oficina de farmacia, garantizar una alta calidad en el servicio a sus clientes, y ser más competitivo. Para todo esto debe producirse una transformación en la gestión de la oficina de farmacia, desde la gestión pasiva, como establecimiento exclusivamente de dispensación de medicamentos, a la gestión activa para convertir la farmacia en un espacio dinámico de salud. Desarrollar una gestión dinámica o activa de la farmacia es desarrollar un alto nivel de gestión, para lo cual contamos con apoyo de las nuevas tecnologías, especialmente diseñadas además para la oficina de farmacia, comenta Belinda Jiménez de los Santos, Farmacéutica y Responsable del Departamento de Gestión Dinámica de Asefarma.

                                                                                                             

Además Asefarma considera que dado que las nuevas tecnologías forman parte de nuestras vidas no se concibe trabajar en la oficina de farmacia sin un programa de gestión eficaz. “El programa informático de gestión es la herramienta básica y fundamental que permite desarrollar una buena gestión de la farmacia y que, a su vez, facilita la labor sanitaria del farmacéutico ya que permite obtener información relativa al paciente y realizar así un seguimiento farmacoterapéutico”, añade de los Santos.

 

Por último Asefarma también considera que una un buen programa facilita el día a día en cualquier botica. “Permite al farmacéutico la elaboración de los sistemas personalizados de dosificación y la implantación de la receta electrónica, esto supone que la oficina de farmacia acceda al historial farmacológico de los pacientes, con el fin de facilitar el seguimiento de los tratamientos y detectar así incumplimientos y problemas que pueda causar la medicación”, finaliza Belinda Jiménez de los Santos, Responsable del Departamento de Gestión Dinámica de Asefarma.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España