Notas de prensa

  • 18 de noviembre de 2011
  • 270

La fatiga, la caída del pelo o la piel seca en el embarazo pueden ser síntomas de hipotiroidismo

La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados celebró ayer una Mesa Redonda sobre “Disfunción tiroidea en el embarazo y postparto”

• Según el ginecólogo Dr. Pellicer, Premio Rey Jaime I de Investigación Médica, “El embarazo es un estrés para la glándula tiroidea, ya que las hormonas que genera la placenta producen un aumento de su nivel de producción”.

Valencia, 18 de Noviembre de 2011.- Síntomas comunes como la fatiga, la caída del pelo o la piel seca durante el embarazo pueden deberse a una disfunción de la glándula tiroidea, y que, según el Dr. Pellicer, si no se produce un control y tratamiento, pueden producir complicaciones como riesgos de abortos, hipertensión, bajo peso prematuro, o trastornos neuropsicológicos en los niños, entre otros.

Este y otros aspectos de la glándula tiroidea se trataron ayer en una mesa redonda organizada por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA) y la firma Merck que llevó por título "Disfunción tiroidea en el embarazo y postparto".

Además, la Dra. Pinazo-Durán de la unidad de Investigación Oftalmológica Santiago Grisolía del Hospital Doctor Peset, expuso sus  investigaciones oftalmológicas que han descrito recientemente trastornos en la retina de los embriones cuyas madres sufren hipotiroidismo y destacó "que es muy importante la detección precoz de esta disfunción para evitar los riesgos en los niños de estas madres".

En este contexto, adquiere mucha importancia la prevención de la carencia de yodo, puesto que es un componente fundamental de la hormona tiroidea. El consumo de alimentos ricos en yodo como mariscos, acelgas, huevos, lácteos o acelgas, junto con el uso en las comidas de sal yodada es una estrategia segura, según el Dr. José Antonio Lluch, Jefe de Servicio de Planes, Programas y Estrategias de Salud de la Consellería de Sanidad, quien presentó algunos de los estudios sobre la ingesta de yodo en el embarazo llevados a cabo desde la Consellería de Sanidad. Asimismo, los especialistas que se dieron cita ayer coincidieron en afirmar que tanto en la Comunidad Valenciana, como en toda Europa, existen unos niveles de consumo de yodo en la población muy satisfactorios.

 

 

Para más información

Fundación Valenciana de Estudios Avanzados

96 3920604

prensapremiosreyjaime@fvea.es

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España