Notas de prensa

  • 15 de abril de 2011
  • 193

La historia clínica digital con datos de glucemia capilar ayudarán a evaluar el control de los pacientes con diabetes

Roche ha celebrado un simposio dentro del ‘XXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes’, que se inauguró ayer en Málaga, en el que se ha comentado la experiencia del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga

  • Con este sistema, que se puso en marcha hace un año, el Hospital Clínico Virgen de la Victoria tiene incluidos 774 pacientes con diabetes tipo 1
  • El paciente acude a consulta con su medidor, y el profesional descarga los datos de sus glucemias que se incorporan a la historia clínica

Málaga, 15 de abril.- Los beneficios del uso de la historia clínica digital incluyendo los datos de glucemia obtenidos gracias al dispositivo Accu-Chek Smart Pix son, un análisis global de la situación del paciente en el momento de la consulta, así como la disponibilidad de los datos para establecer criterios de calidad asistencial en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 1.

Así lo puso de manifiesto Francisco Tinahones Madueño, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico Universitario de la Victoria de Málaga, ayer en el simposio ‘Herramientas útiles en el control de la diabetes: casos prácticos’, patrocinado por Roche y celebrado dentro del ‘XXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes’, que se inauguró ayer en Málaga.

Este experto, que explicó los detalles del proyecto piloto que se está llevando a cabo en el Hospital Clínico Virgen de la Victoria, desde hace un año, indicó que el paciente acude a consulta con su medidor y se descargan los datos de sus glucemias que se incorporan a su historia clínica. “El profesional no necesita consumir más tiempo rellenando la historia clínica digital porque la descarga  es automática y además le permite tener datos que luego podrá explotar”.

Este centro hospitalario tiene actualmente 774 pacientes con diabetes tipo 1 en la historia clínica digital y se espera que se incorporen otros 400. El valor de dicha base de datos es, a juicio del Dr. Tinahones Madueño “lo que se podrá conseguir con ella a largo plazo ya que tenemos información muy valiosa de los pacientes, como su variabilidad glucémica, con lo que podremos predecir complicaciones que pueden sufrir como la retinopatía”.

Para el jefe de Servicio de Endocrinología no es necesario contar con muchos recursos para que el sistema que funciona en el Hospital Virgen de la Victoria se extienda. Basta con “integrar los datos de medidores de glucemia con la historia digital y para ello, basta con que los profesionales se interesen y se empeñen en ello”.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España