Notas de prensa

  • 2 de febrero de 2018
  • 235

La personalización de los tratamientos y la implantación de tecnología, claves en la lucha contra el cáncer

  • En España, los tumores oncológicos son la principal causa de muerte entre los varones y la segunda en el caso de las mujeres
  • El 30% de los pacientes con cáncer que reciben un tratamiento dirigido muestran una mejor respuesta a la terapia 

La apuesta por tratamientos personalizados e individualizados para cada paciente y basados en la trazabilidad, así como en controles de seguridad rigurosos durante toda la fase del proceso sanitario son claves en la lucha contra las enfermedades oncológicas.

Así lo pone de manifiesto Lug Healthcare Technology, compañía española especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el ámbito sanitario, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este domingo 4 de febrero, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y el control de esta enfermedad.

Según el estudio ‘Las Cifras del Cáncer en España 2018’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica, uno de cada dos hombres y casi una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Actualmente, en España, los tumores son la principal causa de muerte entre los varones y la segunda causa en las mujeres, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares, según el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.


La medicina de precisión aumenta la respuesta al tratamiento oncológico

Diversos estudios ponen de relevancia la importancia de desarrollar métodos personalizados que aceleren el avance de la medicina de precisión para mejorar los resultados contra esta patología.

En concreto, según un estudio estadounidense elaborado por la UC San Diego Health, Escuela de Medicina de la Universidad de California, el 30% de los pacientes oncológicos sometidos a un tratamiento dirigido mostraron una mejor respuesta a la terapia. Asimismo, el informe revela que los primeros presentaron una tasa de supervivencia a la enfermedad más larga, con una media de 5,7 meses, frente a los 2,95 meses del otro grupo de control.

En este sentido, Lug HT destaca que el uso de herramientas tecnológicas como los sistemas basados en inteligencia artificial o análisis Big Data permite registrar de forma unívoca y fielmente todos los pasos del proceso y, así, establecer, según los diferentes indicadores establecidos, cuál es el tratamiento más adecuado a administrar a cada paciente según el tipo y el estado de su patología.

José Manuel Álvarez, consejero delegado de Lug HT, afirma que “la aplicación de la tecnología en el ámbito sanitario no sólo mejora la calidad de los tratamientos y la seguridad al paciente sino que también facilita la organización presupuestaria de cada partida del hospital, que podría repercutir en un ahorro de hasta un 10% de media en los gastos farmacéuticos”. 

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España