Notas de prensa

  • 26 de febrero de 2013
  • 209

La salud cobra importancia en el Mobile World Congress 2013

Hoffman declaraba en el foro Primera Plan@, la importancia que cobra la salud junto con la tecnología en Cataluña. Escuchamos las declaraciones de Pedro Álvarez CEO de Other Side Mirror, su labor es implementar la tecnología en la salud.

El mayor congreso mundial de móviles, el Mobile World Congress (MWC), se celebrará este año en el recinto de la Fira de Gran Vía del 25 al 28 de febrero, dejará más de 300 millones de euros en Barcelona, según cálculos de sus organizadores. Pero el retorno económico para Catalunya será mayor si se cuentan no solo los cuatro días que dura el congreso sino el resto de días del año, y hasta el año 2018, en que la ciudad catalana acogerá todas las acciones relacionadas con la capitalidad mundial del móvil (Mobile World Capital). 

En opinión de John Hoffman, tres de los ámbitos en los que Barcelona podría ser líder y exportar tecnología al resto del mundo -y por lo tanto, el camino para las empresas que se establezcan en Catalunya- son el sanitario, la administración y el transporte.

También habla del impacto que los dispositivos móviles están teniendo en los sectores, como en el de la salud o el automovilístico. "Todo tipo de dispositivos necesitarán una conexión móvil", afirma. 

“Estar presente en este tipo de actos es muy importante para Other Side Mirror, ya que nuestra labor es implementar la salud en dispositivos electrónicos y hacerla evolucionar a través de la tecnología. Las perspectivas que tiene el Mobile World Congress de 2013 son muy interesantes ya que el sector de la salud cobra cada vez más importancia, OSM se plantea participar en la próxima edición del Mobile World Congress”, declara Pedro Álvarez Martínez, CEO de Other Side Mirror (Asistente al acto).

 

Acerca de Other Side Mirror

 

OSM es una Ingeniería Biomédica. Su actividad principal es el estudio de movimiento humano, utilizando la ciencia biomecánica y aplicándola el Medical Fitness, la Ergonomía, la Rehabilitación y la Simulación de Accidentes. Utilizando tecnologías de Realidad Virtual para crear la simulación y la motivación de la actividad al realizar un ejercicio. Entre uno de sus logros, OSM ganó los premios Cre@tic del 2006, con el proyecto GYMVR, “Terapias de realidad virtual que curan el sedentarismo” Para más información: www.othersidemirror.com

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España