Notas de prensa

  • 7 de septiembre de 2016
  • 234

Laboratorios Heel amplía su vademécum y apuesta por el mercado del sueño

Laboratorios Heel, líder en Medicina Biorreguladora, lanza al mercado el nuevo complemento alimenticio que ayuda a conciliar el sueño de forma más rápida favoreciendo, además, un descanso reparador.

Madrid, Septiembre 2016.- Laboratorios Heel, líder en Medicina Biorreguladora, lanza al mercado el nuevo complemento alimenticio que ayuda a conciliar el sueño de forma más rápida favoreciendo, además, un descanso reparador. La combinación de sus principios activos: melatonina, extracto seco de valeriana, extracto seco de melisa, zinc y vitamina B6, actúan sinérgicamente en diferentes momentos del sueño.


Dos fases de acción

Sleepeel, de Laboratorios Heel, es un complemento alimenticio que ayuda a conciliar el sueño y que éste sea reparador, logrando un descanso más eficaz. La presentación es de 30 comprimidos recubiertos, permitiendo la absorción de los principios activos en dos fases: la cobertura, que contiene melatonina, comienza a absorberse tras la ingesta y se libera rápidamente favoreciendo el inicio del sueño; y el núcleo, que contiene extracto seco de valeriana, extracto seco de melisa, Zinc y Vitamina B6, se van liberando, poco a poco, a lo largo de la noche, y contribuyen a la reducción del cansancio y la fatiga.

Se recomienda tomar el comprimido una hora antes de irse a acostar. Además estos comprimidos no contienen ni lactosa, ni gluten, ni azúcares añadidos, con lo que son ideales para alérgicos a estas sustancias y celíacos.


Eficacia de la Melatonina

La melatonina ha demostrado en diferentes estudios clínicos que reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño1 y además mejora significativamente la calidad del mismo2.

Por su parte, la valeriana es una planta conocida por su efecto tranquilizante y relajante, y favorece la calidad del sueño. La melisa contribuye a una óptima relajación y la Vitamina B6 contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

1 Zhdanova, I.V., Wurtman, R.J., Morabito, C., Piotrovska, V.R., & Lynch, H.J. (1996). Effects of low oral doses of melatonin, given 2-4 hours beforehabitual bedtime, on sleep in normal young humans. SLEEP-NEW YORK-,19, 423-431.

2 Arrenburrow ME1, Cowen PJ, Sharpley AL. 1University Department of Psychiatry,Littlemore Hospital, Oxford, UK.

 

Trastornos del sueño

El ser humano invierte, por término medio, un tercio de su vida en dormir. Dormir es una actividad necesaria, porque con ella se restablece el equilibrio físico y psicológico básico de las personas. Sin embargo, los trastornos del sueño afectan al 50% de la población mundial, entre el 30 y el 45% de la población adulta. En España, un tercio de la población tiene dificultad para conciliar y mantener el sueño. El 30%, aproximadamente, presentará en algún momento de la vida alteraciones relacionadas con el sueño3. Y conforme se avance en edad, las dificultades para conciliar y mantener el sueño aumentan. Todo ello provoca el aumento en el consumo de hipnóticos y ansiolíticos de forma habitual4 y no siempre de manera justificada.

3 Profesor Joaquín Terán Santos, presidente de la Sociedad Española del Sueño

4 Encuesta Nacional de Salud 2006

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España