Notas de prensa

  • 13 de marzo de 2014
  • 194

Las enfermeras alertan que se está reproduciendo enfermedades erradicadas y afirman que la vacunación es fundamental para prevenir enfermedades infecciosas

La enfermeras de primaria afirman que la vacunación es fundamental para la prevención de las enfermedades infecciosas

Afirman también que la vacunación es el método más eficaz, y si alcanza un buen nivel de cobertura poblacional, también el de mayor efectividad frente a enfermedades infecciosas.

Jueves, 13 de marzo. La II Jornada de Vacunas de la AIFICC (Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña) analizará la vacunación en adultos. De hecho, actualmente hay un brote de sarampión en Cataluña que está afectando a 26 adultos. Una enfermedad que se creía erradicada. En este sentido, Pepi Estany, enfermera de primaria y del grupo de vacunas de la AIFICC recuerda que “el sarampión es fácilmente evitable con la administración de las dos dosis de vacuna triple vírica, a los 12 meses y los 4 años”. Y añade “como colectivo sanitario nos preocupa la reaparición de enfermedades infecciosas que pueden ser evitadas con un buen nivel de cobertura vacunal, por ello, a pesar de la crisis, todo lo que sea vacunable, debe ser vacunado y desde la infermería de atención primaria trabajamos para que así sea”.

Las enfermeras también abordarán la vacunación en las embarazadas y concretamente analizarán una de las últimas medidas adoptadas por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya desde enero del 2014 y que es la vacunación de la difteria - tétanos - tosferina en cada embarazo, para evitar los casos de tosferina en bebés que últimamente se están detectando. La vacuna se administra entre las 27 y 36 semanas de gestación.

Sobre AIFICC
La Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria (AIFICC) nace en el año 1996 con una clara vocación científica. Entre sus objetivos: aglutinar, estructurar y unificar criterios entre los profesionales de enfermería familiar y comunitaria en defensa de sus intereses y de su profesión. Con cerca de 900 socios / as, AIFICC se organiza en 12 grupos de trabajo que facilitan el desarrollo profesional y científico de sus asociados.

Descargar programa de la Jornada

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España