Notas de prensa

  • 20 de agosto de 2007
  • 224

Las mujeres maduras que presentan sintomatología vulvovaginal tienen un pH vaginal más elevado

El IMC no influye en los valores del pH vaginal pero la actividad física y una vida laboral fuera de casa conllevan un mayor equilibrio

Valencia 20 de agosto de 2007 ? El estudio Epheso ha demostrado que las mujeres de entre 41 y 55 años que tienen un pH vaginal más elevado que la media fisiológica para su edad, presentan sintomatología vulvo-vaginal (sequedad, quemazón, dispareunia, prurito, etc.).

Asimismo, este mismo estudio confirma el patrón fisiológico de variación del pH vaginal en la vida de la mujer en función de la ausencia o presencia de estrógenos. También demuestra que el Índice de Masa Corporal (IMC) no influye en los valores de pH y sí lo hace el mantener una vida activa ya que las mujeres con vida laboral fuera del hogar y actividad física mantienen un pH más equilibrado.

El Estudio Epheso es el estudio más amplio realizado hasta el momento sobre pH vaginal que ha contado con la participación de más de 2.100 mujeres de diferentes grupos de edad de toda España. Lo han llevado a cabo la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y está aprobado por un Comité de Investigación Clínica.

pH equilibrado y salud vaginal

Las alteraciones del pH pueden ser indicativas de diferentes problemas o infecciones vaginales. Un pH elevado normalmente se asocia a molestias vaginales como sequedad, irritación, quemazón, dispareunia, prurito o disuria, problemas que pueden desembocar en apatía sexual por incomodidad o dolor, así como repercutir en la salud vaginal de la mujer.

Rottapharm constante apoyo a las Sociedades Médicas

Rottapharm, en su constante apoyo a las Sociedades científicas ha prestado su colaboración para llevar a cabo el estudio Epheso.

Rottapharm es un grupo farmacéutico internacional establecido en Italia y fundado en 1960. Tiene una fuerte presencia en Europa con filiales en Alemania, Francia, Irlanda, Portugal y España. También tiene filiales en la mayoría de países del Este y en Extremo Oriente. Sus productos están disponibles en más de 60 países en todo el mundo.

Recientemente, Rottapharm ha adquirido el 100% de la multinacional farmacéutica alemana Madaus Pharma. La adquisición es la mayor transacción económica a nivel europeo realizada por una compañía farmacéutica italiana y consolida al grupo Rottapharm entre las primeras 20 compañías farmacéuticas que operan en España.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España