Notas de prensa

  • 14 de mayo de 2013
  • 257

Los españoles creen ser más delgados y altos de lo que son, lo que dificulta tratar el sobrepeso

  • La doctora Pilar Riobó advierte que "muchas personas quieren perder peso rápidamente antes del verano pero no existen milagros para adelgazar" 
  • Para combatir el sobrepeso hay que acudir a un profesional sanitario que puede indicarnos una dieta equilibrada combinada con ejercicio y preparados de plantas medicinales

Madrid, 14 de mayo de 2013. Un estudio elaborado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) con 9.294 personas que deseaban perder peso ha mostrado que los españoles creen ser más delgados y altos de lo que realmente son, lo que dificulta el tratamiento del sobrepeso. Los resultados de la investigación, la mayor realizada en España de estas características, han sido publicados en la revista Nutrición Hospitalaria y en ella se revela que hay una diferencia entre el peso y la altura que uno cree tener y los kilos y centímetros de estatura que realmente posee. Una diferencia que aumenta con la edad y es más acusada en hombres que en mujeres.  Uno de cada cuatro hombres y una de cada diez mujeres no tienen una percepción real de su peso y altura. 

"Si no somos conscientes de que estamos en sobrepeso no podemos tomar medidas eficaces para atajarlo", advierte Jesús Román, presidente del comité científico de SEDCA. "El sobrepeso es la antesala de la obesidad, que tiene consecuencias graves para la salud", explica por su parte la doctora Pilar Riobó, jefe asociado de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. "Antes del verano muchas personas quieren perder peso rápidamente pero no existen milagros para adelgazar", añade. 

Para combatir el sobrepeso, señalaConcha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO, "hay que acudir a un profesional sanitario (farmacéutico, médico o nutricionista), que puede indicarnos una dieta equilibrada combinada con ejercicio y preparados de plantas medicinales de dispensación en farmacia, con los que se puede perder peso de manera gradual y sana". Preparados farmacéuticos como el Té Verde, la Garcinia y el Plantago, "ayudan a obtener pérdidas moderadas de peso y, sobre todo, a no recuperarlo después", añade.  6 de cada 10 personas que acuden a la farmacia para adelgazar aseguran haber utilizado plantas medicinales, según una encuesta de INFITO.

 

Campaña de concienciación

SEDCA e INFITO han iniciado la campaña Cuida tu línea con salud, que trata de concienciar sobre la importancia de combatir el sobrepeso de manera equilibrada y con el asesoramiento de un profesional sanitario. Un equipo de dietistas y expertos en fitoterapia recorrerá las farmacias de cada comunidad para apoyar al farmacéutico en la elaboración de programas integrales que incluyan dieta, ejercicio y preparados de plantas medicinales. Esta iniciativa recorre unas 2.000 farmacias cada año y atiende a más de 200.000 pacientes. Cuenta con un portal (www.adelgazar.edu.es) en el que dietistas, farmacéuticos y médicos responderán a las preguntas de la población sobre la pérdida de peso saludable y se desmontan los mitos sobre las plantas medicinales en el sobrepeso. 

"Uno de los mitos más frecuentes sobre las plantas medicinales en el sobrepeso es que todas son iguales y da lo mismo dónde las adquiramos, lo que no es cierto, ya que sólo los preparados de plantas medicinales (en forma de cápsulas, comprimidos o jarabes) que se dispensan en la farmacia ofrecen junto con un control riguroso de seguridad y eficacia el consejo de un profesional de la salud", afirma la profesora Navarro. 

Las plantas medicinales pueden ayudar a reducir el sobrepeso a través de la disminución de la ingesta energética o de los depósitos grasos, del incremento en el gasto energético, de la inhibición de la absorción de lípidos o de la proliferación y diferenciación de adipocitos, comenta.  Una de las más eficaces es el té verde o Camilina. Su hoja "tiene efectos como el incremento en el gasto energético y en la oxidación de grasas y una disminución en la absorción de lípidos", señala la profesora Navarro.  Otras plantas indicadas en el sobrepeso que han demostrado su eficacia son la Garcinia cambogia, que disminuye la lipogénesis (acumulación de grasas) y reduce el apetito; las que contienen mucílagos que inducen efecto saciante como el Plantago, o bien  las que incluyen, además, principios activos capaces de disminuir la grasa abdominal, como el Fucus; así como el Mate o el Guaraná, con efectos similares al té verde. 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España