Notas de prensa

  • 30 de abril de 2009
  • 199

Los farmacéuticos de ASEFARMA informan sobre la gripe porcina

Asefarma, conjuntamente con farmacias de Madrid, ha elaborado un folleto explicativo para aconsejar a todo aquel ciudadan@ que tenga dudas

Con esta iniciativa pretenden colaborar para que las urgencias o los centros hospitalarios no se colapsen ante la alerta de pandemia

La información es la mejor receta para prevenir. Por eso, en las 300 farmacias adheridas en Madrid a ASEFARMA, la principal Asesoría de Farmacias de España , se acaba de poner en marcha una acción que aliviará a más de uno. ?Nuestros farmacéuticos darán información a cualquier ciudadano que tenga dudas sobre qué es este virus y qué se ha de hacer?, explica Carlos García- Mauriño, socio-director de Asefarma. ?De esta manera queremos trasmitir a la sociedad calma ya que las Autoridades Sanitarias españolas han demostrado su saber hacer y han puesto todos los mecanismos de control para localizar y controlar rápidamente los casos de las personas afectadas?, añade.

Y es que ante la posibilidad, tal y como acaba de anunciar la OMS (Organización Mundial de la Salud) de una pandemia mundial, la labor de las farmacias se revela fundamental . ?Primero por su cercanía al ciudadano ?prácticamente toda la población tiene una farmacia a menos de 300 metros de su domicilio-, segundo como centro de distribución de medicamentos antivirales etc, y tercero como profesionales sanitarios a la hora de informar y aconsejar. La actual legislación que rige las farmacias en España y su concepción como parte importante de nuestro Sistema Nacional de Salud se revelan providenciales en estos momentos de incertidumbre?, añade García-Mauriño.

Así las cosas los farmacéuticos harán especial hincapié en explicar que los medicamentos que se necesitan para acabar con el virus son los mismos que se utilizan en una gripe común. ?Se trata de antivirales que por tener efectos secundarios sólo se despacharán con receta médica?.

En cuanto a las dudas que los boticarios despejarán a los ciudadanos que quieran acudir a ellos serán, entre otras:

- ¿Qué es la gripe porcina y cómo se propaga?

- ¿Los virus de la gripe porcina pueden infectar a los humanos?

- ¿Cuáles son los síntomas?

- ¿El virus de la gripe porcina H1N1 es igual a los virus de la gripe H1N1 en los seres humanos?

- ¿Cómo se diagnostican las infecciones por gripe porcina en humanos?

- ¿La vacuna actual contra la gripe estacional protege contra la gripe de origen porcino tipo H1N1?

- ¿Existen medicamentos para el tratamiento de las personas con infecciones por el virus de la gripe porcina?

- ¿Qué se hace para detectar otros casos de infecciones en personas por el virus H1N1 de la gripe porcina una vez que se ha detectado un caso?

Por otro lado desde Asefarma aconsejan que sea en las farmacias donde se adquieran las mascarillas para protegerse al 100% del virus - y que son las mismas que que ya se están repartiendo en los centros hospitalarios-, ?ya que éstas, y no otras que se puedan adquirir en otro tipo de comercios, cumplen con la normativa europea para la que están hechas y están a prueba de estornudos?, finaliza el socio-director de Asefarma.

Sobre ASEFARMA:

ASEFARMA, S.L. es una asesoría global de farmacias y para los farmacéuticos con áreas de compra-venta de oficinas de farmacia, fiscal, laboral, contable, financiera, de seguros, jurídica y consultoría estratégica comprometida en hallar soluciones a los problemas que la actividad profesional del farmacéutico plantea, con un contacto directo y continuo con sus clientes, a los que informa de las novedades que se dan en todos los ámbitos antes señalados, y cómo afectan tanto a ellos como a su Oficina de Farmacia.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España