Notas de prensa

  • 5 de julio de 2011
  • 195

Los pacientes con Artritis Reumatoide apoyan la libertad de prescripción de los reumatólogos

“Apoyamos y suscribimos las recientes declaraciones del presidente de la Sociedad Española de Reumatología, pues son los reumatólogos los que deben decidir cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente”, ha afirmado Antonio Torralba, presidente de la ConArtritis.

Ante la creciente implantación por parte de diversas Administraciones Públicas de medidas dirigidas a la contención de los costes de la atención sanitaria, Antonio Torralba, presidente de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), se suma a la defensa de la libertad de prescripción de los reumatólogos puesta en marcha por la Sociedad Española de Reumatología (SER).

“Apoyamos y suscribimos las recientes declaraciones del presidente de la Sociedad Española de Reumatología, pues son los reumatólogos los que deben decidir cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente”, ha afirmado Antonio Torralba, presidente de la ConArtritis.

ConArtritis ha suscrito, en línea con el posicionamiento de la SER, la necesidad de que el reumatólogo disponga de todas las opciones existentes para decidir cuál es el tratamiento que mejor se adapta a cada tipo de paciente. Para Torralba, “limitar el acceso a estos fármacos especializados para la Artritis Reumatoide supondría limitar las opciones del paciente y por tanto renunciar a un fármaco que podría ser más eficaz. Hoy en día el especialista tiene a su disposición un amplio arsenal terapéutico con el que poder tratar la Artritis Reumatoide, esto no ocurría hace 10 años, y los pacientes nos estamos beneficiando de estos adelantos, si en lugar de avanzar volvemos hacia atrás, hay que plantearse qué es lo que se está haciendo mal”.

Para ConArtritis, asociación que engloba a 18 asociaciones de pacientes con artritis reumatoide de toda España, garantizar el mejor tratamiento individualizado para los pacientes con Artritis Reumatoide pasa por no coartar la libertad de prescripción del reumatólogo, derecho irrenunciable de todo el colectivo médico.

Prioridades para el Cambio en la gestión de la AR

El documento “Artritis Reumatoide: Prioridades para el cambio”, elaborado conjuntamente con 29 asociaciones de pacientes de todo el mundo, aborda los cambios a realizar de forma prioritaria con el objetivo de mejorar el manejo de la enfermedad. Entre ellos, la necesidad de tratamientos individualizados y la igualdad de acceso a los tratamientos más innovadores. Las peticiones de los pacientes recogidas en las conclusiones de este documento avalan la postura de la SER en pro del derecho del paciente a recibir el mejor tratamiento individualizado basado en las mejores prácticas clínicas.   Acerca de la Artritis Reumatoide

La Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune, sistémica, crónica y discapacitante que se caracteriza por la inflamación de la membrana que rodea las articulaciones. Esta inflamación produce dolor, rigidez e hinchazón, lo que puede derivar en la destrucción irreversible de las articulaciones. La AR afecta principalmente a adultos jóvenes de entre 25 y 55 años y, en muchas ocasiones, el diagnóstico interrumpe su desarrollo profesional y personal. En nuestro país su incidencia es del 0,5 por ciento.

Acerca de ConArtritis

La Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis es una asociación sin ánimo de lucro que engloba a 18 asociaciones de pacientes con artritis reumatoide de toda España. Tiene como misión integrar y representar a las Asociaciones de Pacientes con Artritis Reumatoide ante las administraciones y los gestores sanitarios a fin de promover iniciativas públicas y legislativas que redunden en la plena integración social y laboral y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

ConArtritis proporciona a las Asociaciones de Pacientes que engloba, su experiencia y asesoría, así como información de relevancia sobre la enfermedad y los últimos avances médicos y científicos para su tratamiento.

De manera continuada, ConArtritis promueve el conocimiento de la Artritis Reumatoide y sus consecuencias entre la sociedad en general.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España