Notas de prensa

  • 27 de junio de 2014
  • 227

Más de un centenar de nuevos enfermeros guipuzcoanos se comprometen con el Código Deontológico de su profesión

La segunda promoción de GRADO de enfermeros guipuzcoanos acató ayer el Código Deontológico de su profesión en un acto organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) en San Sebastián.

 Donostia – San Sebastián, a 27 de junio de 2014.- El Restaurante del Club de Tenis en San Sebastián acogió ayer el XIV Acto de Acatamiento del Código Deontológico de la Enfermería en el que de forma voluntaria participaron más de 120 nuevos enfermeros guipuzcoanos que forman parte de la segunda promoción con titulación de GRADO de la Escuela de Enfermería de San Sebastián.

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) organiza esta iniciativa con el objetivo de concienciar a los nuevos profesionales de la importancia que tiene el contar con un Código Ético propio de la Enfermería. 

Tal y como explica la Presidenta del Colegio, Pilar Lecuona,  se trata de “una guía de la práctica profesional, de garantía de seguridad y calidad de atención al ciudadano y a la comunidad”. El Código Deontológico de Enfermería recoge los principios morales y éticos que deben presidir la actuación del enfermero y enfermera en relación con la propia profesión, con el enfermo, el ciudadano y con la sociedad.

Así, los enfermeros guipuzcoanos recién titulados se comprometieron ayer ante los asistentes a “dedicar nuestros esfuerzos a prestar cuidados de enfermería de calidad y a colaborar en la promoción de la salud, en la prevención de la enfermedad, y a atender, rehabilitar e integrar socialmente a la persona enferma”. Asimismo, hicieron público su compromiso con la profesión enfermera “a la cual nos debemos y a la que potenciaremos y dignificaremos a través del estudio y la investigación, para que con nuestras aportaciones se engrandezca”, subrayaron.

“Ante vosotros nos comprometemos a mantener en secreto toda la información sobre el paciente que haya llegado a nuestro conocimiento en la practica de nuestra profesión”, concluyeron al unísono.

El acto celebrado ayer en San Sebastián sirvió además como recepción oficial para los nuevos profesionales enfermeros por parte del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa.  Se trata del colectivo de profesionales sanitarios mayoritario aglutinando, sólo en Gipuzkoa, a más de 5.000 enfermeros colegiados.

Destacadas

  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más
  • El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Maryuri Vargas

    El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España