Notas de prensa

  • 3 de febrero de 2011
  • 207

Más del 25% de los asmáticos requiere alguna baja laboral

El perfil del paciente asmático que sufre bajas laborales es una persona mayor de 40 años, mujer, exfumadora y que padece un tipo asma más grave de lo comúnDeterminados trabajadores, como panaderos, peluqueros, limpiadores, agricultores, barnizadores o químicos, tienen un mayor riesgo de absentismo

Madrid, 1 de febrero de 2011.- Más del 25% de la población activa que sufre asma falta algún día al trabajo a lo largo del año debido a la elevada incidencia de incapacidad laboral que puede llegar a producir esta enfermedad. Ésta es una de las conclusiones extraídas del estudio elaborado por el Hospital Clínico de Santiago de Compostela junto con investigadores de AstraZeneca, en el que se ha analizado la prevalencia y la gravedad del asma, así como su impacto económico dentro del sistema sanitario.

 

“Más del 25% de los españoles asmáticos requiere algún tipo de baja laboral a lo largo del año a consecuencia de esta enfermedad respiratoria”, afirma el Dr. Francisco Caamaño, profesor de Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña). Este experto explica que el perfil del paciente con asma es una persona mayor de 40 años, mujer, exfumadora y que padece un tipo de asma más grave de lo común.

 

Asimismo, afirma el Dr. Caamaño, “existen determinados trabajadores, como panaderos, peluqueros, limpiadores, agricultores, barnizadores, pulidores o químicos, que corren un mayor riesgo de absentismo debido a la exposición a tóxicos o irritantes que pueden ser inhalados”.

 

En cuanto a los factores que tienden a incrementar el número de bajas laborales entre los asmáticos, este experto señala el tabaquismo como una de las principales causas. El estudio, en concreto, indica que la probabilidad de absentismo puede aumentar hasta un 39% en el caso de los fumadores habituales.

Otras de las razones por las que los españoles asmáticos tienen que faltar al trabajo, debido a su enfermedad, son “los eventos estresantes, las consultas en Urgencias, los ingresos hospitalarios, las consultas al médico y una peor calidad de vida por sufrir un tipo de asma más grave”, matiza el Dr. Caamaño.

 

Por último, el estudio concluye que aquellas personas que tienen menos adherencia al tratamiento o que consumen alcohol tienen tendencia “a la incapacidad laboral y a padecer más bajas a lo largo del año”.

 

 

Sobre AstraZeneca

AstraZeneca es una innovadora compañía biofarmacéutica global centrada principalmente en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, líder en tratamientos de gastrointestinal, cardiovascular, neurociencia, respiratorio e inflamación, oncología y enfermedades infecciosas. Para más información, por favor visite: www.astrazeneca.es

 

Para mayor información sobre la ficha técnica de los medicamentos, consulte la web de la  Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios: www.aemps.es

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España