Notas de prensa

  • 29 de septiembre de 2011
  • 203

Menarini lanza Adenuric®, el primer fármaco para la gota en más de 40 años

• La gota afecta entre el 1 y el 2 % de la población adulta y los últimos estudios indican que su prevalencia está en aumento

Barcelona, 29 de septiembre de 2011. Grupo Menarini ha lanzado Adenuric® (febuxostat), el primer fármaco para el tratamiento a largo plazo de la gota que se ha aprobado en los últimos 40 años[1]. Adenuric® está indicado en el tratamiento de la hiperuricemia crónica en situaciones en las que ya se ha producido depósito de urato, incluyendo los antecedentes o la presencia de tofos y/o artritis gotosa[2].

 

Adenuric® se presenta en envases de 28 comprimidos de 80 mg y 120 mg. La dosis oral recomendada es de 80 mg una vez al día, pudiéndose aumentar a 120mg al cabo de 2-4 semanas si la uricemia persiste superior a  6mg/dl.

 

La gota es una enfermedad reumática producida por el depósito de cristales de urato monosódico (UMS) en los tejidos, más frecuentemente articulares, periarticulares y tejido celular subcutáneo[3]. Afecta entre un 1 y un 2 % de la población adulta en países desarrollados y es la artritis inflamatoria más común en el hombre[4]. Su incidencia y prevalencia está creciendo en todo el mundo debido a múltiples factores, especialmente cambios en la alimentación y el estilo de vida [5][6].

 

El objetivo del tratamiento hipouricemiante es conseguir la disolución de los depósitos tisulares de urato. Existe evidencia que esto se consigue manteniendo niveles de uricemia inferiores a 6 mg/dl de forma prolongada3.

 

Febuxostat es un inhibidor no purínico, potente y selectivo de la xantina oxidasa[7], que a las dosis de 80 y 120 mg/día ha demostrado ser significativamente más eficaz que alopurinol 300mg/día en la reducción y el mantenimiento de niveles de uricemia por debajo de 6,0 mg/dl[8][9], que es el objetivo terapéutico hipouricemiante que recomienda la Liga  Europea frente al Reumatismo (EULAR)[10]. Esta reducción sostenida de los niveles de urato sérico se ha asociado  a una eliminación casi completa de las crisis gotosas, así como a una elevada tasa de reducción de tofos[11].

 

Según el doctor Fernando Perez, del Servicio de Reumatología del Hospital de Cruces, en Bilbao, “el manejo clínico de febuxostat resulta sencillo. No se requiere ajuste de dosis en pacientes especialmente complejos como los ancianos, aquellos con disminución de función hepática (Child-A) o los que tienen disminución leve o moderada del filtrado glomerular”.

 

La buena tolerabilidad de febuxostat[12]también ha sido demostrada en estudios a corto y largo plazo. Sin embargo, no está recomendado en pacientes con cardiopatía isquémica o insuficiencia cardiaca congestiva2.

 

Investigación Menarini

Grupo Menarini destina gran parte de su esfuerzo a la innovación y la búsqueda de productos farmacéuticos que respondan a las necesidades de la sociedad. Menarini es un grupo farmacéutico internacional con 125 años de historia que está presente en más de 100 países de Europa, Asia, África y América. En España, inició su actividad hace 50 años y hoy día cuenta con 550 empleados en nuestro país. El centro de Menarini en España tiene como línea prioritaria de investigación el desarrollo de medicación para el tratamiento del  dolor, la inflamación y el asma, las enfermedades cardiovasculares, los trastornos de la motilidad digestiva y las infecciones dermatológicas víricas, entre otras.


[1]]Hu M.,Tomlinson B. Febuxostat in the management of hyperuricemia and chronic gout: a review. Therapeutics and Clinical Risk Management 2008;4(6):1209-1220.

[2] Ficha técnica de Adenuric®.

[3] Pérez Ruiz, F. Gota. En: Cañete Crespillo, JD, et al. (Dr.). Sociedad Española de Reumatología.  Manual SER de las Enfermedades Reumáticas. 5ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana S.A, 2008, p. 337-343.

[4]Richette P.,Bardin T. Gout.Lancet 2010;375:318-328

[5]García-Valladares I., Khan T., Espinoza L.R. Efficacy and safety of febuxostat in patients with hyperuricemia and gout. Ther Adv Musculokel Dis 2011.DOI: 1759720X11416405.

[6] Zhu Y, Pandya BJ, Choi HK.: Prevalence of gout and hyperuricemia in the US general population. Arthritis Rheum.2011 Jul 28. doi: 10.1002/art.30520

[7]Yu KH.Febuxostat: a novel non-purine selective inhibitor of xanthine oxidase for the treatment of  hyperuricemia in gout. Recent Pat Inflamm Allergy Drug Discov. 2007;1(1):69-75.

[8]Becker MA, Schumacher HR Jr, Wortmann RL, et al. Febuxostat compared with allopurinol in patients with hyperuricemia and gout. N Engl J Med. 2005 Dec 8;353(23):2450-61.

[9]Schumacher HR Jr, Becker MA, Wortmann RL, et al. Effects of febuxostat versus  allopurinol and placebo in reducing serum urate in subjects with hyperuricemia and gout: a 28-week, phase III, randomized, double-blind, parallel-group trial.Arthritis Rheum. 2008 Nov 15;59(11):1540-8.

[10]Zhang W, Doherty M, Bardin T, et al. EULAR evidence based recommendations for gout. Part II: Management. Report of a task force of the EULAR Standing Committee for International Clinical Studies Including Therapeutics (ESCISIT). Ann Rheum Dis. 2006 Oct;65(10):1312-24.

[11]Schumacher HR Jr, Becker MA, Lloyd E, et al. Febuxostat in the treatment of gout: 5-yr findings of the FOCUS efficacy and safety study. Rheumatology (Oxford). 2009 Feb;48(2):188-94.

[12]Ernst M, Fravel M. Febuxostat: A Selective Xanthine-Oxidase/Xanthine-Dehydrogenase Inhibitor for the Management of Hyperuricemia in Adults With Gout. Clinical Therapeutics/Volume 31, Number 11, 2009

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España