Notas de prensa

  • 23 de septiembre de 2011
  • 180

Merck KGaA adquiere los derechos mundiales del fármaco experimental PI-2301 para esclerosis múltiple

La compañía alemana investigará su efecto en la respuesta moduladora del sistema inmunológico y su aplicación en enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple

La compañía químico farmacéutica alemana Merck ha anunciado que ha adquirido en exclusividad los derechos mundiales del fármaco experimental para la esclerosis múltiple  PI-2301, anteriormente desarrollado por Peptimmune Inc. El PI-2301 ha completado la fase Ib en esclerosis múltiple y está a punto de iniciar los ensayos clínicos en fase II.

 

“A lo largo de los años, hemos trabajado incesantemente en el desarrollo de opciones de tratamiento innovadoras que respondieran a las necesidades de las personas con esclerosis múltiple”, señala Susan Herbert, Directora de Desarrollo del Portfolio Global de  la División Merck Serono. “Es para nosotros un motivo de satisfacción fortalecer nuestra cartera de productos en desarrollo con el compuesto  PI-2301, que podría tener un papel muy valioso en el tratamiento de esta incapacitante enfermedad”.

 

La adquisición de PI-2301 incluye su desarrollo mundial en exclusiva y los derechos de comercialización del fármaco.

 

El PI-2301 es un péptido copolímero de segunda generación que se cree potencia la respuesta moduladora del sistema inmunológico. Merck investigará la aplicación de este producto a enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre la esclerosis múltiple La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica e inflamatoria del sistema nervioso, además de una de las causas más frecuentes de invalidez en adultos jóvenes, con un fuerte impacto en la calidad de vida de los afectados y su entorno familiar. Se trata, asimismo, de la segunda causa de ingreso hospitalario causado por razones neurológicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de 2.500.000 de personas sufren EM en el mundo. Aunque los síntomas de esta enfermedad pueden variar, los más comunes son los de visión borrosa, entumecimiento y hormigueo en las extremidades y problemas de control de fuerza y de coordinación. Las formas en brotes son las más frecuentes.   Acerca de Merck y la División Merck Serono

Merck, la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo, es hoy una compañía con unas ventas de 9.300 millones de euros en 2010. Con una historia que se remonta a   1668 y un  éxito basado en innovaciones desarrolladas por colaboradores con espíritu emprendedor, Merck  cuenta hoy con alrededor de 40.000 empleados en 67 países del mundo. Centrada en dos sectores de negocio --el farmacéutico y el químico--, toda la actividad de la compañía está organizada en torno a cuatro Divisiones: Merck Serono y Merck Consumer Health Care (sector farmacéutico);  y Merck Millipore y Performance Materials (sector químico).

 

Merck agrupa sus actividades bajo Merck KGaA, cuyas acciones pertenecen a la familia Merck en un 70% aproximadamente. El 30% restante cotiza en Bolsa.

 

Merck Serono es la División biofarmacéutica de Merck. Con unas ventas de 5.700 millones de euros y una inversión en I+D de más de 1.100 millones de euros en 2010, Merck Serono tiene el compromiso de hacer crecer su negocio en las áreas terapéuticas actuales (oncología, enfermedades neurodegenerativas, fertilidad, cardiometabolismo y enfermedades autoinmunes e inflamatorias), así como desarrollar nuevas áreas que puedan derivarse de la I+D, como la reumatología.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España